Cundinamarca, número UNO en exportación de flores en Colombia!
A
pocos días de la celebración de San Valentín y siendo Estados Unidos el
principal destino en recibir la variedad de cosechas de flores que exporta
nuestro departamento, el sector floricultor en Cundinamarca ha venido
trabajando con anticipación en la producción y exportación para lograr enviar
en perfectas condiciones, conservando toda su belleza los millones de rosas,
alstroemerias, claveles y otras especies más para esta fecha.
“El
plan pétalo que concibió Asocolflores hace 15 años ha jugado un papel muy
importante en las exportaciones de flores para San Valentín. Este año 2021, la
pandemia ha hecho que la operación logística sea mucho más exigente, sin
embargo, hemos podido solucionar todos los obstáculos que se han presentado; de
manera que prevemos que todas nuestras flores podrán llegar a tiempo y con la
mejor calidad a todos los mercados en este San Valentín, particularmente a
Estados Unidos que es donde esta fiesta tiene mayor importancia, esto es
fundamental para los miles de trabajadores de la floricultura colombiana, que
afortunadamente a lo largo de esta pandemia han podido conservar sus empleos”
aseguró el presidente de Asocolflores, Augusto Solano.
Es
importante resaltar que, en 2019, Cundinamarca exportó 190.000 toneladas, un
73% de la producción Nacional, correspondiente en precio a US$1.200 Milllones,
cifra que con respecto a 2018 aumentó un 2.5%, realizando un 95% de estas
exportaciones vía aérea y un 5% vía marítima. Así mismo, cabe destacar que
durante el ejercicio enero-noviembre de 2020, el esfuerzo realizado por los
afiliados de Asocolflores permitió exportar, en medio de la crisis económica
mundial y las restricciones al comercio internacional, US$ 1.306 millones
representados en 228.326 toneladas de producto, cifra que significó un
decrecimiento de las exportaciones del 5,0% frente al mismo periodo del año
anterior y 4,6%, respectivamente.
Sunshine
Bouquet “Finca El Secreto”, es un cultivo ubicado en el municipio El Rosal, el
cual cuenta aproximadamente con más de 1.200 empleados, quienes incluso durante
la pandemia conservaron su empleo gracias al esfuerzo de los productores y el
flujo de trabajo que hubo para esta primera fecha importante para los
floricultores, logrando exportar 6 millones de tallos hacia Estados Unidos,
organizados en originales bouquets listos para regalar en San Valentín.
Johana
Alejandra Rubiano, trabajadora de Sunshine Bouquet hace 8 años, cuenta de
manera alegre, lo agradecida que está con el gremio y su empresa al poder
conservar su empleo durante esta pandemia. “Llevo 8 años en la empresa, vivo en
unión libre y tengo 3 hijos, 2 de los cuales también trabajan en la empresa, mi
hijo trabaja en el área de montaje con el jefe Alberto Gaviria y mi hija
trabaja en el área de ácaros con el ingeniero Prieto. Yo soy de Facatativá, la
ruta me recoge a las 4:55 am y llego aquí a la empresa a las 5:30 am”, comenta
Johana Rubiano mientras realiza sus labores diarias.
El
sector floricultor es uno de los de mayor aporte a nivel de la economía
colombiana, generando más de 140.000 empleos cada año y representando a nivel
exportación, en el departamento de Cundinamarca un 66% de volumen.
Gracias
al trabajo de Johana, de miles de trabajadores y de empresarios del sector,
quienes en medio de la difícil situación económica por cuenta de la pandemia
decidieron seguir adelante conservando los empleos de sus colaboradores, es que
las flores cundinamarquesas siguen conquistando los corazones de miles de
estadounidenses que este domingo tendrán una muestra del amor y del trabajo de
nuestro departamento que continúa siendo el número en exportación de flores en
el País.
No hay comentarios