Procuradora radicó proyecto de ley, para reformar el Código General Disciplinario
- La iniciativa está encaminada principalmente a fortalecer
las garantías en las 12.142 actuaciones disciplinarias contra los servidores
públicos de elección popular.
Bogotá, 25 de marzo de 2021.- La Procuradora General de la
Nación, Margarita Cabello Blanco, radicó ante el Congreso de la República,
proyecto de ley que pretende reformar el Código General Disciplinario,
iniciativa encaminada principalmente a fortalecer las garantías en los
expedientes disciplinarios, especialmente contra los servidores públicos de
elección popular.
La Procuraduría acogió lo ordenado por la Corte
Interamericana de Derechos Humanos en la sentencia del 8 de julio de 2020, en
la que condenó al Estado colombiano por la sanción de destitución e inhabilidad
impuesta al entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.
La propuesta legislativa se concentra en tres puntos:
1. Facultades jurisdiccionales
La Procuraduría propone al Congreso de la República que le
sean ampliadas las funciones jurisdiccionales únicamente en lo relacionado con
el área misional disciplinaria, lo que permitirá actuar como juez en los casos
que impliquen sanciones como destitución o inhabilidad.
2. División en las fases investigativas
De esta manera, la Procuraduría quiere garantizar que las
etapas de investigación
y juzgamiento dentro del proceso, sean atendida por
diferentes funcionarios. Así, quien investigue no será el mismo que atienda los
descargos y juzgue.
3. Doble instancia
Asimismo, se plantea la creación de la sala de juzgamiento
a fin de garantizar
en todos los procesos, la doble instancia, y la
configuración adecuada de los principios y las categorías disciplinarias, entre
otros.
“El presente proyecto en consecuencia fortalece y profundiza las garantías constitucionales ya existentes para los disciplinados, propugnando por la autonomía e independencia de los servidores públicos que tendrán a cargo en lo sucesivo los procesos disciplinarios, cumpliendo así con los estándares internacionales, contenidos en la decisión proferida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, señaló la Procuradora Margarita Cabello Blanco.
De esta manera, la Procuraduría fortalece su capacidad
disciplinaria para seguir luchando contra la corrupción y la impunidad.
No hay comentarios