Procuraduría crea Comisión Especial de Seguimiento y se desplaza al territorio para atender crisis humanitaria en el Cauca
- La comisión está integrada por las procuradurías
delegadas para la Defensa de los Derechos Humanos, Asuntos Étnicos, Seguimiento
al Acuerdo de Paz y la Provincial de Popayán.
La Procuraduría General de la Nación urge a las autoridades
nacionales y departamentales por medidas inmediatas para garantizar la vida e
integridad de las comunidades indígenas en el Cauca, y anuncia la creación de
una Comisión Especial de Seguimiento que se trasladará este viernes al
territorio para realizar acompañamiento a los habitantes de la región por la
difícil situación de orden público que se registra en el departamento.
La comisión, integrada por las procuradurías delegadas para
la Defensa de los Derechos Humanos, para Asuntos Étnicos, para el Seguimiento
al Acuerdo de Paz y la Provincial de Popayán, viajará al territorio con el
propósito de acompañar a la población civil que ha quedado en medio de las
confrontaciones y desarrollar las actuaciones preventivas pertinentes ante las
entidades competentes para la atención y mitigación de estos hechos de
violencia.
El Ministerio Público lamenta que hechos tan graves como
los de Caldono hagan parte de la cadena de atentados y homicidios de que han
sido víctimas líderes de los pueblos étnicos en el país, particularmente en el
departamento del Cauca, sobre los cuales se han emitido alertas que no han sido
atendidas por las autoridades con la celeridad que exige la protección del
derecho a la vida.
La Procuraduría General se mantiene en alerta ante las
vulneraciones sucedidas en el Cauca, y hace un llamado a las entidades
oficiales a desplegar estrategias excepcionales para prevenir nuevos hechos de
violencia.
No hay comentarios