Nadie es poeta en su tierra.
Manuela Lozano, joven estudiante y escritora Colombiana.
- Por Enrique Molano
- cemolano@gmail.com
Este es el caso de la joven colombiana Manuela Lozano de 18 años de edad, quien se trasladó con su familia hace doce años a la ciudad de Barcelona, España.
Manuela ha estado vinculada a
nuestra región desde su bisabuelo, Antonio Guerrero, un alto militar
colombiano, quien adquirió una casa en Anapoima y desde entonces sus
descendientes han mantenido propiedad en este municipio donde suelen pasar
puentes y temporadas de vacaciones.
La joven, que espera ingresar
a la facultad de medicina, siguiendo la carrera de su madre, decidió participar
en los ¨Juegos Florales¨ un concurso que anualmente realizan los colegios de
propiedad de los jesuitas y en el cual pueden participar los jóvenes que se
encuentran en los dos últimos años de su bachillerato y que les exige presentar
sus trabajos tanto en Catalán como en español, ante estrictos jurados que los
juzgan en los dos idiomas.
Manuela decidió participar y
para sorpresa de muchos, al no ser el catalán su idioma natal, ocupó el primer
lugar el 23 de abril, lo que le otorga un puntaje adicional de 10 unidades a su
promedio de calificaciones escolares, facilitándole su acceso a la universidad.
No es extraño que Manuela,
tenga una vena artística en su vida. Por el lado de su padre Julio Alberto
Lozano, han estado vinculados, desde su otro bisabuelo, a la industria gráfica
y su padre, administrador de empresas y diseñador gráfico, manejó varios años
la empresa, antes de trasladarse a Barcelona.
Manuela ahora está concentrada
en su ingreso a la universidad y a la práctica del baloncesto, deporte que
realiza muy bien aprovechando su estatura cercana a los 1.80 mts.
La siguiente es la poesía con
la cual la colombiana Manuela Lozano, gano el concurso de los Juegos Florales y
recuerden ese nombre pues seguramente sabremos mucho mas de ella en sus
desarrollos futuros.
CARTA
A MI PEQUEÑO ADOLESCENTE
Querido adolescente que tan grande te crees, pero cuanto te queda por crecer y madurar.
Tantos son los años que tienes
por delante, una vida entera llena de sueños, ilusiones, experiencias, aunque
también de frustraciones, enseñanzas y decepciones.
Más
de una vez sientes que la vida se te escapa de las manos,
que el reloj juega contra ti y te quita lo más preciado, el tiempo. TU tiempo.
Que concepto tan abstracto y a la vez tan habitual y común.
Pero
¿qué es el tiempo? ¿Es realmente un factor limitante?
Te
deben preocupar tal y como lo hacen aquellas pequeñas manecillas que se baten
en duelo.
Como
el día lo hace contra la noche.
Tal y como gira el planeta alrededor del sol, tú lo haces en torno al tiempo.
Pero si tan solo te pararas a disfrutar, a vivir y a sentir cada emoción al ritmo de tu corazón, comprenderías que lo trascendental no es vivir tu vida sino más sino gozar de ella.
Por mucho que se te presente el día como oponente, te brinda un nuevo amanecer, una nueva página en blanco y nuevas oportunidades, así que tómalas, ensilla tu caballo y lánzate.
Disfruta de todo, de cada detalle e instante, de tu entorno, y de tu menguante adolescencia.
Prueba
cosas nuevas, experimenta emociones, atrévete a decir lo que piensas y vuela,
vuela como tú quieras volar porque este es tu viaje y solo depende de ti hacer
de esta odisea una experiencia única.
No hay comentarios