Cundinamarca inauguró su proyecto tienda “Kuna Mya” en Bogotá
Kuna Mya, ubicado en la carrera 13 No. 83-66, proyecto de la Gobernador de Cundinamarca, en cabeza del Gobernador Nicolás García.
El pasado 26 de julio fueron abiertas las tiendas Kuna Mya
pensadas en generar espacios, para el campesino de Cundinamarca donde pueda exhibir
y comercializar sus productos agrícolas y artesanales del departamento a excelentes
precios y eliminar la intermediación que ha hecho tanto mal al productor del
campo.
El objetivo es que, en Bogotá, sus habitantes, pueden
acceder a los productos frescos de buena calidad, tradicionales, agrícolas y
artesanales del departamento, todo en un solo lugar llamado Kuna Mya, como la primera
tienda dedicada a ofrecer los productos cocheados y elaborados por el campesino
cundinamarqués, ubicado en la carrera 13 No. 83-66, en la Zona T de la ciudad
de Bogotá.
Por tal razón se abrió esta tienda con productos de alta
calidad, cultivados en las 106 regiones cundinamarquesas, elaborados por
nuestros campesinos y artesanos, con esmero, siendo seleccionados para un
mercado exigente, donde se les pueda pagar a un precio justo, siendo un
estímulo, para reactivar la economía del campo, en cabeza del doctor Nicolás
García, gobernador del departamento.
Toda esta riqueza cultural se encierra en dos palabras que
tienen una significación en el dialecto muisca. “Kuna”, habla de una cuna nuestra, llena de objetos sagrados,
saberes ancestrales que se habían olvidado, alimentos autóctonos que tienen su
origen en este territorio. “Mya” que
evoca las riquezas del oro, exaltando el valor de este metal precioso.
En este lugar espacioso, se ofrecen productos que tiene su
origen en el campo, generado por manos laboriosas del departamento y de igual
manera, gran variedad de artesanías ejecutadas por manos diligentes, para que
los visitantes los puedan adquirir.

También los visitantes podrán encontrar un sin sinfín de
productos, y saborear platos típicos, preparados con productos
cundinamarqueses. Además diferentes tipos de artesanías, juguetes, accesorios
para la decoración de los hogares de los bogotanos.
Se piensa más adelante abrir 12 tiendas más en la ciudad para seguir apoyando a los productores y adicional a esto, contará con un espacio para el turismo, pues Cundinamarca tiene en este medio que ofrecer al habitante de Bogotá para que visite los hermosos sitios turísticos del departamento, podemos decir que Cundinamarca se encuentra en solo lugar.
No hay comentarios