La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al alcalde de La Palma
El
Ministerio Público cuestionó que el mandatario local hubiera adjudicado un
contrato para comprar alimentos e implementos de aseo a una empresa que se
dedica a la reparación de vehículos.
La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al alcalde de La
Palma, Cundinamarca (2020-2023), John Jairo Pulido Pulgarín, por presuntas
irregularidades en la celebración de un contrato, con el que se pretendían
adquirir insumos para atender a personas afectadas por el Covid-19 en la
región, y el cual se hizo con una empresa dedicada a la reparación de
vehículos.
Entre las posibles faltas que cuestionó el ente de
control se destaca el hecho de que el contrato de $65.163.372 era para la
compra de alimentos, implementos de aseo y desinfección; adicionalmente, y ese
valor del bilateral estimado en el análisis del sector no se ajustaba a los
precios reales del mercado.
La Procuraduría Delegada para la Vigilancia Administrativa y Judicial señaló que, con su
actuación, Pulido Pulgarín habría desprotegido los derechos de la entidad
territorial.
De igual manera, expresó “que aceptó y
dio por ciertos los precios de los productos que fueron estipulados por la
referida empresa en la cotización que presentó, hecho que comporta un
deficiente estudio del mercado y, de contera, un desconocimiento del sector
objeto del proceso de contratación desde la perspectiva financiera”.
Para el órgano de control, la celebración del contrato
habría comprometido recursos públicos por encima de lo necesitado (…) y “el
investigado suscribió el negocio jurídico, no obstante que el estudio de
mercado era deficiente”.
La falta fue calificada provisionalmente como gravísima a
título de culpa gravísima por desatención elemental de los deberes.
La Procuraduría compulsará copias de la actuación de Edward Andrés Hernández Hernández, Secretario de
Planeación municipal de La Palma, quien suscribió el
documento denominado “análisis del sector”, al
tratarse de uno que impactó las condiciones del contrato objeto del reproche.
Terminada la etapa de instrucción, el expediente se remitirá a la Procuraduría Delegada para el Juzgamiento Disciplinario (reparto),
ante la cual el sujeto procesal podrá presentar descargos, versión libre, y
aportar y/o solicitar pruebas y sus alegatos, si lo estiman pertinente.
Contra la
presente decisión no procede recurso alguno.
No hay comentarios