Nueva inversión para terminar el acueducto Regional la Mesa-Anapoima.
$37 mil millones para culminar las obras del acueducto regional La Mesa-Anapoima
• Los recursos garantizarán la terminación del proyecto de
construcción y puesta en marcha del acueducto que beneficiará a más de 104 mil
habitantes.
• La obra actualmente se encuentra en un 48 % de avance.
En la Planta de Tratamiento de Agua del municipio de La Mesa, ubicada
en el barrio quintas de San Pablo, el Gobernador Nicolás García anunció la
adición de los recursos y el reinicio de la obra del acueducto regional la
Mesa- Anapoima, que actualmente cuenta con un 48% de avance en la ejecución.
Adicionalmente, desde
Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) se destinó una partida para articular
la puesta en marcha del proyecto. Así será la inversión: $2.291 millones para
la optimización de la infraestructura de la Planta de Tratamiento de Agua
Potable de La Mesa. $580 millones para el fortalecimiento al prestador del
servicio de acueducto, la ERAT (Empresa Regional Aguas del Tequendama). Y $864
millones para los estudios y diseños de la optimización de las redes de
distribución en los dos municipios, los cuales hoy cuentan con un avance del
20%.
"Hoy estamos dando un paso muy importante, una nueva inversión de más de $37.000 millones.
El aporte final para cumplir este gran sueño y
después de tantos años de espera, tener el agua en los municipios de La Mesa y
Anapoima. Esperamos en un año estar aquí haciendo entrega de esta obra de
dignidad y calidad de vida a todos los habitantes de la región. La provincia
del Tequendama lo merece", dijo el Gobernador Nicolás García.
Todos los actores del
proyecto imprimirán sus mejores esfuerzos técnicos y administrativos para
supervisar el avance de las obras, con el fin de garantizar que se eviten
costos y plazos mayores y se reciban obras con las calidades requeridas. Las
intervenciones reiniciadas hoy, esperan ser entregadas el 17 de enero del año
2023.
"Queremos ratificar
nuestro compromiso para culminar este proyecto que ha atravesado grandes
dificultades. Invitamos a todos los presentes a que se vinculen y crean en él porque es una realidad y se
tiene que materializar. Con la suscripción del acta hoy, comenzará un
acercamiento a la comunidad para contarles que falta y como y cuando lo vamos a
hacer", afirmó el gestor de Proyectos de Findeter, Henry Andrés Gañan.
Por su parte, Gloria
Tovar, del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio rescató el trabajo en
equipo entre la Gobernación de Cundinamarca,
el Gobierno Nacional a través de Findeter y los municipios beneficiados,
enfatizando en que MinVivienda seguirá
comprometido con la asistencia técnica y siempre presto a brindar el acompañamiento que se requiera.
No hay comentarios