Inversión histórica de $40.000 millones para proyectos comunales anunció Gobernador Nicolás García en Tocaima
• Esta convocatoria, sus requisitos y términos se lanzará
esta semana a través de las redes sociales de la Gobernación y del Instituto
Departamental de Acción Comunal, Idaco.
• En lo que va corrido de la Administración de Nicolás
García se han invertido más de $60.000 millones en proyectos liderados por los
comunales de las 15 provincias del departamento.
• Los comunales tendrán la posibilidad de acceder a estudios
de educación superior de la mano del Idaco.
En medio de los diferentes
actos de posesión de los nuevos dignatarios de las de Juntas de Acción de
Comunal y Vivienda Comunitaria de las provincias de Alto Magdalena y
Tequendama, el Gobernador Nicolás García Bustos anunció una inversión de $40
mil millones para proyectos ejecutados por los comunales, la cual es una de las
más grandes en el país para este tipo de obras.
“Vamos a tener ya una
convocatoria que abre el Idaco, a partir de la última semana de febrero, de
$20,000 millones para obras con las Juntas de Acción Comunal, es decir, vamos a
llegar ya a $80,000 millones y mi compromiso, para el segundo semestre otros
$20.000 millones, es decir que ustedes van a tener este año $40.000 millones para
que presenten proyectos en cada una de sus comunidades”, les expresó a los
nuevos dignatarios García Bustos
Dentro de los proyectos de
obra que pueden presentar los comunales para esta convocatoria se cuentan
construcción, mejoramiento y/o adecuación de parques, andenes y alamedas,
construcción, mejoramiento y/o adecuación de escenarios deportivos,
construcción de placas huellas, de alcantarillas y/o box culvert, y
mejoramiento de espacios comunales.
Para las JAC que se
encuentren interesadas en participar presentando sus proyectos deben estar
atentos a las redes sociales de la Gobernación de Cundinamarca y del Idaco, en
las cuales se lanzará oficialmente esta convocatoria y se dará información
acerca de requisitos y términos de la misma.
En ese sentido, se
recuerda a las JAC que quieran presentarse deben tener lista la siguiente
documentación:
• Registro único tributario (RUT) del organismo comunal
actualizado.
• Certificación de cuenta bancaria del organismo comunal con
manejo conjunto de firmas (presidente y tesorero).
• Copia completa de estatutos, aprobados a partir 01 de
enero de 2013. (ley 1551 de 2012).
• Copia de la resolución y/o publicación en donde se
evidencia la personería jurídica de la junta de acción comunal.
De igual forma, durante
este recorrido por las provincias del Tequendama y Sabana de occidente el
Gobernador anunció que a través del Idaco, se quiere brindar a los dignatarios
de las JAC la posibilidad de que adelanten estudios universitarios.
Al respecto el Mandatario
explicó: “Le he pedido a Luis Hernán que comience a ser ya con la posesión de
cada uno de los comunales, un barrido y un sondeo de quienes son los que
quieren también tener acceso a educación superior, a programas de educación
para que los pague mayoritariamente la acción comunal”.
No hay comentarios