El CERAWeek será la vitrina para mostrar el avance de Colombia en la Transición Energética
El jefe de esta
cartera habría dialogado con John Kerry, el enviado especial para el clima del
presidente de Estados Unidos, Joe Biden
Natalia Gaviria González
El Ministro de
Minas y Energía, Diego Mesa resaltará en el CERAWeek, el evento más importante
de energía, los avances que ha tenido el país en esta materia.
Esto al
recordar que desde agosto de 2018 Colombia ha logrado aumentar 25 veces su
capacidad de generación energética por medio de fuentes no convencionales de
energías renovables con 725,38 MWp que equivalen al consumo de 547.402
familias.
Durante su
participación, el jefe de esta cartera habría dialogado con John Kerry, el
enviado especial para el clima del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
También se conoció que, de martes a jueves, el ministro estará en reuniones con
distintos actores relevantes del sector energético como el secretario general
del Foro Internacional de Energía (IEF), Joseph McMonigle; el presidente del
Insituto de Petróleo Americano (API), Mike Sommers; el director de Hidrógeno de
Repsol, Tomás Malango, entre otros.
Por su parte,
Mesa también destacará la apuesta que ha hecho el Gobierno por la
diversificación de su matriz energética renovable a través de la expedición de
las hojas de ruta del hidrógeno y de los proyectos eólicos costa afuera.
"Con la
Hoja de Ruta del Hidrógeno se busca desarrollar entre 1 y 3 GW de electrólisis
para la producción de hidrógeno de bajas emisiones en el mediano plazo. En
cuanto a la Ruta de Proyectos Eólicos Costa Afuera, se estima que la capacidad
energética del país por medio de estos proyectos es de 50GW y que pueden atraer
inversiones por US$27.000 millones de acá al 2050", indicó el Ministerio
de Minas y Energía.
No hay comentarios