De su interés

33 empresarios cundinamarqueses presentes en la Macrorrueda 90 de Procolombia en Cali

 


Marcela Machado, secrtaria de Asuntos Internacionales

           En este evento los expositores del departamento buscan conectar sus ofertas productivas con aproximadamente 1.000 clientes internacionales

           Desde el 31 de marzo al 01 de abril, los productos agroindustriales como café, panela, trucha, tilapia, cacao, hortalizas, especias, entre otros, buscan abrirse a nuevos mercados en el extranjero

La Secretaría de Asuntos Internacionales se encuentra presente en la Macrorrueda 90 de Procolombia que se realiza en la ciudad de Cali. En esta oportunidad  33 empresarios y productores que han logrado recibir acompañamiento de la SAI, asisten a este espacio comercial en el que acuden compradores y clientes potenciales de Estados Unidos, Europa, Emiratos Árabes Unidos y América Látina.

Como parte del liderazgo de los procesos de internacionalización del departamento, la SAI ha acompañado al tejido empresarial de los municipios de Cajicá, Chía, Chocontá, Cota, Facatativá, Fómeque, Funza, Fusagasugá, Mosquera, San Francisco, Silvania, Sopó, Subachoque, Tabio, Tocancipá y Zipaquirá; a través, de oportunidades de fortalecimiento y promoción internacional que hoy se materializan con su participación en una macrorrueda de negocios.

“Asimismo, en alianza con la Agencia de Comercialización e Innovación del departamento, hemos venido haciendo diagnóstico y caracterización de pequeños productores de frutas que son muy atractivas en el mercado internacional. Esperamos poder encontrar esos compradores y poder hacer una conexión para que nuestros productores y empresarios puedan llegar al mercado internacional”, expresó la Secretaria Marcela Machado.

De esta forma, se avanza en hacer de Cundinamarca un departamento competitivo, diverso e innovador, listo para incursionar en nuevos mercados que dinamicen la internacionalización del territorio.



No hay comentarios