Gobierno nacional inició plan de transición para el empalme con el próximo presidente y su equipo
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo; la directora
del DNP, Alejandra Botero, y la jefe de Gabinete y el director del DAPRE,
Víctor Muñoz, encabezarán las reuniones de empalme con los delegados del
gobierno entrante.
Este plan de transición incluye la innovadora plataforma virtual "Datálogo", en la cual los ciudadanos pueden consultar los informes de gestión que entregará el Gobierno del presidente Iván Duque sobre sus cuatro años de mandato, sin costo y de forma fácil y rápida.
(@DNP_Colombia).-
Con el propósito de fomentar un cambio de Gobierno, eficaz, transparente,
armónico, que garantice la continuidad del servicio público que beneficia a los
colombianos y entregar la mayor cantidad de información posible, el comité de
empalme designado por el presidente Iván Duque presentó su plan de transición.
Desde hace más de un año “el presidente nos pidió
que revisáramos cómo se podía fortalecer este proceso (…) radicamos el proyecto
de ley que fue mal concebido por un sector, sin embargo el único interés de
este gobierno es entregar de forma transparente, estructurada, con una
metodología clara al gobierno entrante toda la información que además sea de
libre acceso y escrutinio por todos los colombianos”, resaltó la Jefe de
Gabinete de la Presidencia, María Paula Correa.
Este plan busca poner a disposición del presidente
electo, de su equipo, y de la ciudadanía en general, toda la información que
desde el Gobierno del presidente Iván Duque se ha organizado en más de 180
informes de empalme de cada una de las entidades de la rama ejecutiva del orden
nacional, y en 23 informes sectoriales del balance de cierre.
De acuerdo con el ministro de Hacienda, José
Manuel Restrepo, designado por el presidente Duque para liderar el comité de
empalme, “queremos empezar esta labor que se nos viene en los próximos dos
meses de la manera más ordenada, eficiente y armoniosa posible, que garantice
que quien nos suceda, cuente con la mayor cantidad de información y que con
sentido de país sigamos trabajando en beneficio de todos los colombianos”.
Por su parte, el director del Departamento
Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Víctor Muñoz, explicó
la Directiva Presidencial que acompaña la estrategia definida para una
transición transparente y ordenada en la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
“Con el propósito de establecer una ruta ordenada para el empalme, expedimos la
Directiva Presidencial que fija las directrices, así como una estructura clara
y organizada que incluye el comité de transición, subcomités sectoriales y
mesas de trabajo para realizar una transición eficaz y transparente con el
Gobierno que elijan los colombianos este domingo, la ciudadanía, los organismos
de control y los medios de comunicación”, indicó el director del DAPRE.
“Datálogo”, la primera biblioteca
digital de gestión y empalme
La directora del Departamento Nacional de
Planeación (DNP), Alejandra Botero Barco, fue la encargada de presentar la
plataforma "Datálogo", donde los ciudadanos podrán consultar los 23
informes de gestión que ya están disponibles y los 180 informes de empalme que
el Gobierno ha preparado con el objetivo de realizar un ejercicio de transición
transparente y de cara a la ciudadanía.
Los informes de empalme se irán haciendo públicos
en la medida que avancen las reuniones de entrega de gobierno. Además, los
colombianos podrán consultar todos los documentos emitidos por la rama
ejecutiva en este Gobierno, que suman más de 30.000.
Botero Barco explicó que en “Datálogo” se aloja la
documentación institucional generada en los últimos cuatro años por todas las
entidades que conforman la rama Ejecutiva, además de los informes sectoriales
de gestión y de empalme que se entregarán al gobierno entrante y que serán
cargados en la medida que surtan las reuniones.
“Esta es la primera biblioteca digital de gestión
y empalme del país, gratuita y en línea, disponible las 24 horas del día, los 7
días de la semana, donde los colombianos pueden consultar cerca de 30 mil
documentos generados durante el período de Gobierno 2018-2022, con un énfasis
especial en los informes sectoriales de gestión y los informes de empalme”,
dijo la directora del DNP.
En el aplicativo web se pueden consultar los
informes de gestión correspondientes a 23 sectores de gobierno como por ejemplo
Planeación, Presidencia de la República, Trabajo, Transporte, Hacienda y
Crédito Público, entre otros.
Además, los usuarios tienen a su disposición
información relacionada con decretos, acuerdos, resoluciones, circulares,
políticas, estudios, boletines e información estadística, así como una sección
de “Preguntas Frecuentes” donde el visitante puede pedir ayuda para despejar
sus dudas; puede consultar documentos por medio de palabras y frases clave, y
descargar y compartir la información.
El objetivo de todo este ejercicio es lograr una
transición eficaz, transparente y de puertas abiertas de cara al próximo
gobierno y a la ciudadanía.
Usar “Datálogo” en 7 pasos
Los ciudadanos pueden acceder a la información
desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de registrarse y en siete
sencillos pasos:
1. Ingrese a https://datalogo.dnp.gov.co/
2. Elija una de las 4 secciones disponibles:
Informes de Gestión
Consulta de Documentos
Informes de empalme
Preguntas Frecuentes
3. Encontrará un menú desplegable donde podrá
elegir cualquiera de los 25 sectores disponibles a consultar
4. Dé clic en “Aplicar”
5. Dé clic en descargar o en compartir el informe
completo.
6. También puede buscar por palabra o frase clave
dentro del sector seleccionado.
7. Dé clic en “Buscar”
No hay comentarios