Se amplía plazo de inscripción del proceso de selección Directivos Docentes y Docentes (población mayoritaria) Zonas Rural y No Rural

- Los ciudadanos interesados
deberán inscribirse en SIMO https://simo.cnsc.gov.co/, para aspirar
por un solo empleo dentro
del proceso de selección, así como pagar el valor de los derechos de
participación correspondientes, que para el proceso de selección es de
$50.000.
- Para dicho
pago, los ciudadanos tienen dos opciones: pago en línea por PSE (hasta el 24 de junio), opción más
rápida y que refleja el pago inmediatamente en el sistema, o pagar en las
sedes físicas del Banco Itaú
(hasta el 22 de junio).
- Actualmente,
hay vacantes con pocos inscritos en los departamentos de Vichada, Casanare, Cauca, La Guajira,
Meta y Arauca, convirtiéndose en una oportunidad para acceder a una
de las 3.100 vacantes ofertadas en estas regiones del país.
Hasta el
viernes 24 de junio se amplió el plazo para que los colombianos puedan
inscribirse a una de las 37.480 vacantes del proceso de selección
Directivos Docentes y Docentes (población mayoritaria) Zonas Rural y No Rural.
Los ciudadanos interesados deberán inscribirse en
SIMO https://simo.cnsc.gov.co/, para
aspirar por un solo empleo dentro
del proceso de selección, así como pagar el valor de los derechos de
participación correspondientes, que para el proceso de selección es de $50.000.
Para dicho pago, los ciudadanos
tienen dos opciones: pago en línea por PSE (hasta el 24 de
junio), opción más rápida y que refleja el pago inmediatamente en
el sistema o pagar en las sedes físicas del Banco Itaú (hasta el
22 de junio).
Se reitera que este continuará
siendo un solo proceso de selección, y que los aspirantes solo podrán
postularse para optar por una de las 37.480 vacantes, de las cuales 13.911 son
en zona rural y 23.569 en zona no rural para proveer los empleos en vacancia
definitiva en las plantas de personal de las Entidades Certificadas en
Educación, para los empleos de Directivos Docentes (Director Rural, Rector y
Coordinador) y Docentes.
El total de vacantes disponibles se
distribuye en 89 secretarías de educación del país, 59 municipales y 30
departamentales, las cuales pueden ser consultadas en el sitio web de la CNSC https://historico.cnsc.gov.co/index.php/2150-a-2237-de-2021-directivos-docentes-y-docentes. Las vacantes ofrecidas están en los
siguientes niveles:
- Rector
- Director Rural
- Coordinador
- Docente de área de Ciencias Económicas y
Políticas
- Docente en área de Ciencias Naturales Física
- Docente en área de Ciencias Naturales
Química
- Docente en área de Ciencias Naturales y
Educación Ambiental
- Docente en área de Ciencias Sociales,
Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia
- Docente de área de Educación
Artística-Artes Escénicas
- Docente de área de Educación
Artística-Artes Plásticas
- Docente de área de Educación
Artística-Danzas
- Docente de área de Educación
Artística-Música
- Docente de área de Educación Ética y
Valores Humanos
- Docente de área de Educación Física,
Recreación y Deporte
- Docente de área de Educación Religiosa
- Docente de área de Filosofía
- Docente de área de Humanidades y Lengua
Castellana
- Docente de área de Idioma Extranjero Inglés
- Docente de área de Matemáticas
- Docente de área de Tecnología e Informática
- Docente de Preescolar
- Docente de Primaria
- Docente Orientador
Actualmente, hay vacantes con pocos
inscritos en los departamentos de Vichada,
Casanare, Cauca, La Guajira, Meta y Arauca, convirtiéndose en una
oportunidad para acceder a una de 3.100 vacantes
ofertadas en estas regiones del país.
Para
conocer más detalles del proceso de selección Docentes y Directivos Docentes,
los ciudadanos pueden consultar los acuerdos y anexos en https://historico.cnsc.gov.co/index.php/2150-a-2237-de-2021-directivos-docentes-y-docentes.
El detalle de la oferta de los
empleos disponibles (OPEC) como ubicación, funciones y requisitos se pueden
consultar en el Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad,
SIMO, en el enlace https://simo.cnsc.gov.co/#ofertaEmpleo.
Para más información, consulte
el sitio web de la Comisión Nacional del Servicio Civil www.cnsc.gov.co
¿Quiénes
pueden inscribirse?
De acuerdo con el nuevo Manual de Funciones,
Requisitos y Competencias para los cargos de Directivos Docentes y Docentes del
Sistema Especial de Carrera Docente, definido por el Ministerio de Educación
Nacional a través de la Resolución
No. 3842 del 18 de marzo de 2022, en el proceso de selección tienen
la oportunidad de participar licenciados, normalistas y profesionales de
diferentes disciplinas que cumplan con los requisitos establecidos, así como
los tecnólogos en educación.
¿Cuál
es la remuneración?
Los salarios de los docentes están sujetos al Decreto-Ley 1278 de 2002 “Por el cual se expide el Estatuto de Profesionalización Docente”, en el que se establece que el Escalafón Docente estará conformado por tres (3) grados. Los grados se establecen con base en formación académica. Cada grado estará compuesto por cuatro (4) niveles salariales (A-B-C-D).
Quienes
superen el período de prueba se ubicarán en el Nivel Salarial A del correspondiente
grado, según el título académico que acrediten; pudiendo ser reubicados en el
nivel siguiente o ascender de grado, después de tres (3) años de servicio,
siempre y cuando obtengan en la respectiva evaluación de competencias el
puntaje indicado para ello, según lo dispuesto en el artículo 36 del presente
decreto.
¿Cómo participar?
- Consulte
el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de
selección el sitio web de la CNSC (Procesos en desarrollo) https://historico.cnsc.gov.co/index.php/2150-a-2237-de-2021-directivos-docentes-y-docentes
- Ingrese
al sitio web y haga clic en el sistema de registro SIMO o entre
directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
- Previamente
a la inscripción, el aspirante debe registrarse en el sistema SIMO, en la
opción Ciudadano, adjuntar todos los documentos que considere necesarios,
especialmente los relacionados con formación académica y experiencia que
servirán de base para la verificación de requisitos mínimos y para la
prueba de valoración de antecedentes.
- Revisar
minuciosamente toda la información del proceso de selección, el Acuerdo y
sus modificatorios que establecen las reglas del concurso abierto de
méritos y la OPEC, la cual contiene empleos caracterizados como Rurales y
No Rurales, razón por la cual, el aspirante solo podrá postularse a uno de
ellos, así mismo, deberá identificar el empleo en el que cumple los
requisitos mínimos y luego decidir a cuál inscribirse.
- En
el panel de control (parte izquierda) digite el número de la OPEC o
seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.
- Puede
marcar como favorito o seleccionar la vacante de su interés para acceder
al formulario. Haga clic en el botón confirmación de empleo. Le saldrán
las opciones de pago de los derechos de participación.
- Luego
de realizar el pago, deberá formalizar su aspiración en el botón Inscripción
en SIMO. Verifique la información y marque aceptar.
- Los
ciudadanos podrán consultar los tutoriales para el cargue de documentos
en: http://www.cnsc.gov.co/index.php/informacion-y-capacitaciones/tutoriales.
No hay comentarios