Bogotá – Casanare en solo 4 horas. Así avanza la Transversal del Sisga

La vía atraviesa a los municipios de Chocontá́, Machetá, Manta, Tibirita, Guateque, Sutatenza, Somondoco, Garagoa, Macanal, Santa María, San Luis de Gaceno y Sabanalarga. - Foto: Cortesía SIsga
Gracias
a esta vía, en la que se han invertido más de 966.000 millones de pesos, no
solo se logró acortar el tiempo de viaje. Habitantes de 12 poblaciones por donde
pasa la obra se han visto beneficiados gracias al turismo.
Un total de 137 kilómetros
de vía de cuarta generación unen actualmente al corazón de la zona andina con
la Orinoquia colombiana a través de la Transversal del Sisga, un proyecto
que logró la rehabilitación de la carretera que atraviesa el Valle de Tenza entre
los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, y finaliza en el sector de
Aguaclara, en el departamento de Casanare.
Jaime Andrés Silva, gerente general de la Concesión Transversal del Sisga, aseguró que el corredor concesionado ofrece a los usuarios una movilidad ágil y con atención oportuna y segura, lo que se traduce en ahorro de combustible, dinero y tiempo. Una vez se culminen los trabajos, las condiciones de transitabilidad permitirán que el tiempo de viaje se reduzca en dos horas.
La obra, en la que se han invertido hasta el momento 966.849 millones de pesos y que cuenta con un avance del 99,81 por ciento, ha sido un importante jalonador del empleo local, y hasta el momento ha creado 8.244 puestos de trabajo. “Con ello generamos progreso, desarrollo y una mejora significativa en la calidad de vida de la comunidad aledaña al proyecto”, explicó el directivo.
El proyecto logró la rehabilitación de la carretera que atraviesa el Valle de Tenza entre los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, y finaliza en el sector de Aguaclara, en el departamento de Casanare. - Foto: Cortesía SIsga
Grandes beneficiados
El proyecto logró la rehabilitación de la carretera que atraviesa el Valle de Tenza entre los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, y finaliza en el sector de Aguaclara, en el departamento de Casanare. - Foto: Cortesía SIsga
Uno de los ganadores con la
reconstrucción del corredor es el turismo. Camilo Camero, alcalde de Guateque,
uno de los 12 municipios que atraviesa la vía, aseguró que gracias a la Transversal
del Sisga la región del Valle de Tenza está de nuevo en el radar
de los viajeros. “La región se ha convertido en epicentro turístico y eso hace
que tengamos un mayor crecimiento económico, que las familias guatecanas y el
comercio hayan podido avanzar a pasos agigantados”, dijo.
Transversal del Sisga beneficiará a más de 90.000 personas
Los avances también se ven desde el punto de vista del transporte. Hoy, los vehículos que transitan por esta vía tienen un menor desgaste y, al mismo tiempo, han aumentado las oportunidades de trabajo. “Los tiempos de desplazamientos son menores y hay que invertir menos dinero en el mantenimiento de los carros. Además, gracias a que existe una zona de ambulancias y asistencia técnica la conducción es más segura y tranquila”, precisó Óscar Adrián Martínez Castañeda, propietario de un vehículo de transporte público.
La reconstrucción de la vía también
ha sido una buena noticia para el sector del agro.
Fernando Llanos Rincón,
agricultor del municipio de Tibirita, afirmó que ahora accede más rápidamente a
los mercados cercanos a donde lleva sus productos, paga menos a los
transportadores y ha visto cómo toda la dinámica económica se ha reactivado.
Conectividad, la clave de las obras de cuarta y quinta generación. ¿Cuáles son los avances?
Lo cierto es que, entre sus
innumerables impactos a la región, la Transversal del Sisga ha impulsado
considerablemente sectores como la ganadería, la agricultura y el turismo, lo
que ha beneficiado a alrededor de 42.000 personas en los departamentos de
influencia.
Actualmente están
terminadas, entregadas, en operación y en mantenimiento las Unidades
Funcionales 1, 2 y 3. Próximamente se entregará la 4.
*Contenido elaborado con apoyo de Concesión Transversal del Sisga, Tomado de Semana
No hay comentarios