La Gobernación de Cundinamarca se permite informar
Con respecto al bloqueo en
las vías del Guavio, la Gobernación de Cundinamarca se permite informar que
• Frente a lo que se presenta hoy de bloqueo en el sector de
la zona B en Ubalá por unas reclamaciones desde la comunidad a la empresa Enel,
debemos precisar que el reclamo generalizado de la comunidad es hacia Enel que
es quien afecta las vías de manera principal y el sentir de la comunidad es que
la compañía no está haciendo las obras para el mantenimiento de esa vía como
deberían estarlas realizando
• Se ha atendido la emergencia de manera oportuna y estamos
en proceso de licitación por $4.600 millones para un combo completo de
maquinaria.
• Desde la Administración Departamental hemos adelantado dos
reuniones: una con la empresa Enel Codensa y el Alcalde de Ubalá y la segunda
con los líderes de la protesta y el Alcalde.
• Desde el día 1 de julio de 2021 se asignó a la Provincia
de El Guavio un combo de maquinaria, el cual está conformado por una (1)
motoniveladora, un (1) vibrocompactador, una (1) retroexcavadora sobre llantas
y dos (2) volquetas.
• La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto de
Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca, ICCU, ha cumplido con el envío
de la maquinaria amarilla y con las adecuaciones viales en algunos tramos,
realizando el mantenimiento periódico de la Troncal del Guavio que incluyó la
intervención de 2.077 metros lineales en 70 puntos críticos, 31 puntos
atendidos con bacheo y 39 puntos con parcheo. Todo ello con una inversión de
$1.500 millones.
• En ese sentido se han realizado actividades tales como
conformación, instalación de recebo, compactación, disposición de material
sobrante, escarificación y demás correspondientes al mantenimiento sobre las
vías departamentales Puerto San Pedro – Ubalá y Ubalá - Gachetá, en el
municipio de Ubalá en los sectores de Santa Rosa y La Playa, en el municipio de
Junín en la vía Claraval – Chuscales, en el sector El Chalet y en las vías
sobre las veredas San Roque, Naranjos y Siatala del municipio de Gama.
• La Administración Departamental, consciente de la
importancia de esta situación, suministró 2 vehículos con el fin de llevar a
cabo el traslado de los trabajadores de Enel Codensa, y que pudieran realizarse
los relevos de sus actividades de trabajo, acción adelantada gracias a la
concertación realizada con los líderes de la protesta, quienes abrieron un
corredor humanitario.
• La Secretaría de Transporte y Movilidad expidió dos
resoluciones respecto a las situaciones que comprometían la seguridad y la
movilidad de los habitantes de los municipios de Medina y Ubalá: la primera de
ellas, de fecha 29 de agosto de 2022, hace referencia al incumplimiento en las
distancias mínimas de instalación de postes en sectores específicos de las vías
departamentales de Medina - San Pedro de Jagua y San Pedro de Jagua -Mambita. Y
la segunda, del 30 de agosto de 2022, en la que se ordena la restricción del
paso de vehículos de carga mayor a 3,4 toneladas por la vía departamental Ubalá
– Palomas - Mambita, con el fin de garantizar la movilidad del sector.
• En el transcurso de esta semana se llevará a cabo una
reunión entre el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca,
ICCU y el Ministerio de Transporte para revisar los avances de las obras en
este sector.
• La vía principal del Guavio será adjudicada para su
intervención el 29 de septiembre por un valor de $50 mil millones.
• Desde la Gobernación de Cundinamarca se está adelantando
una visita con la comunidad para hacer, entre hoy y mañana, un traslado de
$5.000 millones destinados a pontones, alcantarillas, placa, huellas y muros de
contención en el sector.
• La invitación desde la Administración Departamental es
para que en la reunión de mañana, jueves, los delegados de la Gobernación, de
la Alcaldía, de Enel y de la comunidad puedan establecer un acuerdo,
enfatizando en que para lograrlo es fundamental la voluntad de Enel para
escuchar a la comunidad, reconocer que utilizan la vía con vehículos pesados y
que, por ende, deben aportar para su mantenimiento.
• Desde la Gobernación de Cundinamarca seguimos
comprometidos con brindar un acompañamiento en la resolución de esta problemática
que afecta a los habitantes de la Provincia del Guavio, así como con seguir
cumpliendo con nuestra labor de mantenimiento de los corredores viales del
departamento garantizando la seguridad y la movilidad de todos los
cundinamarqueses y colombianos.
No hay comentarios