Continúan la fuerte lluvias en todo el territorio cundinamarqués

• Monitoreo permanente en 40 municipios afectados por ola
invernal
• De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM), las lluvias se mantendrán en todo el territorio
nacional durante los próximos días
La Unidad Administrativa
Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD)
socializó un nuevo reporte en el que detalla la situación actual de los
municipios afectados por las fuertes lluvias ocurridas durante la tarde y la
noche del miércoles 26 de octubre.
Además de las afectaciones
informadas en las últimas horas en Girardot, El Rosal, Cajicá, Madrid, Pandi,
La Vega y Albán, a esta hora se presentan emergencias por inundaciones,
deslizamientos, vendavales y crecientes súbitas, en los siguientes puntos del
departamento:
Facatativá: inundación por
la creciente de la quebrada Mansilla que afecta siete centros educativos y tres
comunitarios; y deslizamiento con consecuencias para un centro educativo.
Arbeláez: deslizamiento
sobre la vía, afectando tres puntos: veredas La Olla y San Miguel y Casa
Blanca.
La Vega: creciente súbita,
afectando 27 predios y seis vías.
Zipaquirá: deslizamiento
en la vereda San Jorge. Se adelanta censo para determinar las afectaciones.
Sasaima: se presenta
vendaval el cual deja caídos árboles y cuerdas de electricidad.
Nemocon: creciente súbita
de los ríos Crema y Neusa, afectando la empresa REDIL.
Nocaima: creciente súbita
por cuenta del Río Gualivá, inundando el centro poblado y afectando
aproximadamente tres casas.
San Francisco: creciente
súbita del Río Cañas afectando una casa con pérdida total. Vías cerradas por
colapsó de alcantarilla.
Bituima: deslizamiento que
se encuentra en etapa de valoración.
Cachipay: deslizamiento
por el desbordamiento de la quebrada Dulce.
Tena: deslizamiento que
afecta una vivienda y algunas vías.
Granada: inundación en la
zona urbana y rural
La Mesa: creciente súbita
de la quebrada La Dulce, afectando varias casas
Silvania: creciente súbita
con afectaciones en casas
Fusagasugá: inundación en
el casco urbano y en el matadero.
Tocaima: el Río Bogotá
alcanzó un nivel de 4.8. Se hizo
monitoreo toda la noche y sobre la 1 a.m. inicio el descenso.
Desde el Centro de
Información y Telecomunicaciones (CITEL) las autoridades mantienen constante
monitoreo de la situación y coordinan acciones de respuesta, así como evaluando
deslizamientos de tierra y caída de árboles, así como brindando asistencia
inicialmente en la evacuación de las aguas de dentro de las viviendas, y
valorando los daños y vulnerabilidades, buscando prevenir la ocurrencia de
emergencias adicionales en todos los 116 municipios del departamento.
No hay comentarios