inician los Diálogos Regionales Vinculantes del Catatumbo
Negociaciones en Ocaña
Mañana a las 8:00 a.m. inician los Diálogos Regionales
Vinculantes del Catatumbo en la UFPS de Ocaña
· “La Policía Nacional y
el Ejército Nacional están garantizando la seguridad de este magno evento que
hospedamos en Ocaña para que todos los nortesantandereanos podamos participar”:
alcalde de Ocaña, Samir Fernando Casadiego.
·
· El director de la
seccional Ocaña de la Universidad, Édgar Antonio Sánchez, confirmó que las
clases de este martes serán virtuales y que los estudiantes registrados cuentan
con permiso académico para participar en los diálogos convocados por el
Gobierno nacional.
·
Para inscribirse en los Diálogos
Regionales Vinculantes, los interesados deben ingresar a www.dnp.gov.co o www.datalogo.dnp.gov.co.
El registro presencial será en el lugar del evento a partir de las 8:00
a.m.
·
Ocaña (Norte de Santander), 10 de octubre
de 2022 (@DNP_Colombia).- A pocas horas de que se abran las
puertas de la sede Algodonal de la Universidad Francisco de Paula Santander
(UFPS) en Ocaña, más de 100 personas fueron capacitadas para recibir las ideas
y propuestas de los nortesantandereanos y habitantes de la región del
Catatumbo, interesados en participar en los Diálogos Regionales Vinculantes de
mañana martes, donde se construirán las bases del Plan Nacional de Desarrollo
2022-2026.
Al mismo tiempo,
varias comunidades y habitantes de los 14 municipios priorizados de la región
del Catatumbo convocados (Ábrego, Bucarasica, Cáchira, Convención, El Carmen,
El Tarra, Hacarí, La Esperanza, La Playa, Ocaña, San Calixto, Sardinata,
Teorama, y Tibú), iniciaron su trayectoria hasta Ocaña. Los municipios fueron
elegidos por el Gobierno nacional según tres aspectos: la importancia del agua,
el conflicto armado y el fin de la desigualdad regional.
De igual forma, el
viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, invitó a todos
los nortesantandereanos e hizo “extensiva la invitación de nuestro Ministro de
Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, a la población del Catatumbo para
participar de los Diálogos Regionales Vinculantes, los cuales estamos
realizando por todo el territorio nacional para tener de primera mano las
necesidades de nuestros colombianos y ponerlos a todos en el centro de los que
será nuestro Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, para hacer una
construcción desde las bases de las comunidades hacia el Gobierno Nacional”.
Los funcionarios
capacitados durante este lunes en la recepción de las propuestas de
nortesantandereanos hacen parte de la Gobernación de Norte de Santander, la
Alcaldía de Ocaña, y organismos de cooperación presentes en la zona.
El director de
Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del Departamento
Nacional de Planeación (DNP), Diego Lozano, agradeció la disposición y
colaboración de la universidad para la realización de los Diálogos Regionales
Vinculantes del Catatumbo.
“Agradecemos la labor
el compromiso recibido por parte de la Universidad Francisco de Paula
Santander, que abrirá mañana sus puertas para recibir a miles de
nortesantandereanos interesados en ayudarnos a construir el Plan Nacional de
Desarrollo, el documento más importante donde fijaremos los proyectos
estratégicos más importantes que se realizarán en la región en los próximos
años”, dijo el funcionario.
Por su parte, el
alcalde de Ocaña, Samir Fernando Casadiego, manifestó: “Estamos muy contentos
de recibir mañana los Diálogos Regionales Vinculantes. Toda nuestra
institucionalidad, fuerza pública, gobierno municipal y departamental tiene
todo listo para que este dialogo sea un éxito. Queremos aportar muchos insumos
para el crecimiento de nuestra región”.
Clases virtuales
El director de la
seccional Ocaña de la UFPS, Édgar Antonio Sánchez, confirmó que las clases de
mañana en toda la universidad serán virtuales y que los estudiantes interesados
en participar de los diálogos cuentan con permiso académico siempre y cuando estén
registrados.
Para inscribirse en
los Diálogos Regionales Vinculantes, los interesados deben ingresar a www.dnp.gov.co o www.datalogo.dnp.gov.co.
El registro presencial será en el lugar del evento a partir de las 8:00 a.
m.
“Esperamos la
vinculación de todo el departamento a este gran evento, especialmente de cada
uno de los municipios que han parte de nuestro entorno. También esperamos que nuestros
estudiantes, profesores y trabajadores se unan a partir de las 8:00 a.m. en el
polideportivo de la universidad”, dijo el director de la UFPS.
Jóvenes
participarán
Edson Torrado,
estudiante de Ingeniería Mecánica de la UFPS y uno de los jóvenes que
participará mañana en el diálogo, manifestó: “Es la primera vez en muchos años
el pueblo olvidado del Catatumbo tendrá voz en un documento tan importante como
el Plan Nacional de Desarrollo”.
Laura Barbosa,
egresada de Ingeniera Civil de la misma universidad, agregó: “Me parece una
buena idea que nuestra alma mater sea la sede donde se recojan las opiniones y
propuestas de las personas del Catatumbo”.
No hay comentarios