Permanente monitoreo
Permanente monitoreo en 40
municipios de Cundinamarca afectados por ola invernal
• Se declara alerta roja en Facatativá en donde se presentan
inundaciones en 7 barrios y 4 veredas debido al desbordamiento de la quebrada
Mancilla y los altos niveles del rio Botello
La Administración
departamental, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión
del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD), y debido a la fuerza de las
lluvias que se han presentado durante la noche del 25 y la madrugada del 26
octubre, alertó a la comunidad respecto a la eventual ocurrencia de situaciones
de riesgo y emergencia.
Nicolás García Bustos,
gobernador de Cundinamarca, indicó que “estamos en permanente monitoreo de los
más de 40 municipios que registran algún tipo de actividad con ocasión de la
emergencia invernal; inundaciones, deslizamientos, pérdida de bancas o pérdida
de puentes. Estamos trabajando todos, de la mano de Bomberos, de la Unidad de
Gestión de Riesgo, de la Defensa Civil, Cruz Roja y por supuesto, de los
Puestos de Mando Unificados que están activos en este momento en cada uno de
los municipios”.
Dentro de los puntos del
departamento que han requerido especial atención se encuentran:
• Vía Bogotá – Girardot: cierre total en el sector Granada –
Silvania por desbordamientos
• El Rosal: presentó inundación en la vereda Piñuela y
afectación de cultivos
• Cajicá: presentó inundación por el aumento del caudal de
Río Frío, llegando al conjunto Hacienda Fagua, en el cual se afectaron 10
viviendas
• Madrid: deslizamiento de bancada sobre la vía
• Pandi: presenta deslizamiento sobre la vereda El Consuelo,
afectando las estructuras de 12 viviendas
• La Vega: se presenta creciente súbita sobre la vereda El
Dintel, en el caserío El Vino, afectando 1 vivienda
Igualmente, fue declarada
la alerta roja en Facatativá en donde se presentan inundaciones en 7 barrios y
4 veredas debido al desbordamiento de la quebrada Mancilla y los altos niveles
del rio Botello, así como afectaciones en la vía Facatativá – Albán.
Desde el Centro de
Información y Telecomunicaciones (CITEL) las autoridades mantienen constante
monitoreo de la situación y coordinan acciones de respuesta, así como evaluando
deslizamientos de tierra y caída de árboles, así como brindando asistencia
inicialmente en la evacuación de las aguas de dentro de las viviendas, y
valorando los daños y vulnerabilidades, buscando prevenir la ocurrencia de
emergencias adicionales en todos los 116 municipios del departamento.
Hay que recordar que de
acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), las lluvias se mantendrán en todo el territorio nacional durante los
próximos días.
No hay comentarios