Gobernación de Cundinamarca hace entrega maratónica de ayudas
Gobernación
de Cundinamarca hace entrega maratónica de ayudas a los 68 municipios afectados
por las lluvias
• En las últimas horas se han entregado
615 combos con artículos de primera necesidad y 200 tejas
• Se han dispuesto 120 máquinas
amarilla asistiendo las diferentes afectaciones viales
• Se registra una importante afectación
en el tramo de la vía Briceño Zipaquirá por el desbordamiento del río
Mediante
el constante monitoreo de los 116 municipios del departamento y la entrega de
ayudas a los afectados por la ola invernal, la Gobernación de Cundinamarca, a
través de los organismos de atención a situaciones de riesgo, continúa
asistiendo a los damnificados mediante la entrega de ayudas e insumos de
primera necesidad.
Al
respecto el Gobernador, Nicolás García Bustos, señaló: “Seguimos con todos los
funcionarios de la Gobernación en cuerpos de socorro, atendiendo el territorio
y la emergencia; 68 municipios afectados estamos entregando no sólo ayudas
humanitarias, sino kits a los municipios, bombas sumergibles, motobombas de
presión, plantas eléctricas, tejas, todas las ayudas que requieren en los
municipios, así como más de 120 máquinas amarillas trabajando para habilitar
las vías del departamento”.
Ultimas
ayudas entregadas
Dentro
las entregas efectuadas en las últimas horas se destacan:
- Nocaima:
60 combos compuestos por mercado, kit de aseo y kit de cocina
- Villeta:
100 combos compuestos por mercado, kit de aseo y kit de cocina
- San
Francisco: 50 combos compuestos por mercado, kit de aseo y kit de cocina
- Caparrapí:
100 combos compuestos por mercado, kit de aseo y kit de cocina, además de 15
kits compuestos por cobijas, almohadas y colchonetas, así como 10 camisas
- Guaduas:
100 combos compuestos por mercado, kit de aseo y kit de cocina, 200 tejas, así
como 15 kits compuestos por cobijas, almohadas y colchonetas, y 10 camisas
- Pasca:
75 combos compuestos por mercado, kit de aseo y kit de cocina
- Granada:
100 combos compuestos por mercado, kit de aseo y kit de cocina
Balance
de últimas afectaciones
A la
fecha, y desde el pasado septiembre, se han visto afectados 68 municipios por
39 deslizamientos, 39 inundaciones, 22 crecientes súbitas y 7 vendavales.
Igualmente, se han registrado 2 víctimas fatales, así como 2 acueductos, 9
sistemas de alcantarillado, y más de mil hectáreas de cultivos con
afectaciones. Se han reportado 185 viviendas averiadas y 13 destruidas, dentro
de las que se encuentra el desplome de una en La Palma debido a falta de
mantenimiento.
De igual
forma, 185 vías han tenido afectaciones y han requerido intervención permanente
de maquinaria amarilla, incluyendo en las últimas horas la vía Zipaquirá -
Briceño, ocasionado el cierre preventivo de la misma a causa del desbordamiento
del río.
Hay que
recordar que todas las acciones de prevención y asistencia han sido articuladas
entre el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo, la Unidad
Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), el
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la Corporación
Autónoma Regional (CAR), el Instituto de Infraestructura y Concesiones de
Cundinamarca (ICCU), las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), el Cuerpo de
Bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja y todas las Alcaldías municipales.
No hay comentarios