Colombia Líder reconoce a Nicolás García como ganador del premio 'Superación de la Pobreza'

• Por acciones que
transforman el campo
• Devolver la dignidad al
campesino a través de la Agencia de Comercialización es la principal apuesta
Por la puesta en marcha de
acciones y programas que mejoraron la economía familiar de cerca de 200.000
personas, entre productores y sus familias, a través de la Agencia de
Comercialización e Innovación, la Fundación Colombia Líder, eligió al
Gobernador Nicolás García como ganador del premio 'Superación de la Pobreza',
tema estructural que permitió reducir los índices de pobreza multidimensional
pasando de 12,3% (2019) a 9,4% en 2021; y monetaria, registrando la menor tasa
en el país en 202, ubicándose en 22.8%, según el DANE.
"En Cundinamarca transformamos la
pobreza en equidad con acciones que benefician directamente al campesino y sus
familias. Esta es una distinción que reconoce el trabajo en equipo enfocado a todos
los cundinamarqueses, lo cual nos ha permitido ser referente nacional en varias
de las estrategias implementadas y diseñadas en nuestro plan de gobierno. Un
agradecimiento muy especial a la Agencia de Comercialización que ha dignificado
el campo. Todo mi compromiso por seguir
trabajando por el campo y por cada uno de nuestros campesinos", destacó el
Gobernador Nicolás García, durante la ceremonia de premiación.
El mandatario
departamental resaltó que con la estrategia 'Red de Progreso Agropecuario', se
avanzó en la eliminación de la intermediación, comprando directamente a los
campesinos, de contado y pagando hasta en más del 60% de lo que recibía,
impulsando así la reactivación económica en beneficio de su entorno familiar.
Beneficiarios que validan
las acciones para superar la pobreza
"Aquí los
intermediarios siempre se aprovechan del precio y nos pagan muy barato, pero
ahora esto me da fuerzas para salir adelante, porque gracias a la Agencia de
Comercialización sigo trabajando y sembrando; y con la Tarjeta me dan $500.000
para los insumos que necesito para los plátanos"_, destaca el pequeño productor
del municipio de San Juan de Rioseco, Mario Nel Aponte.
Por su parte, Nohora
Castellanos, una de las productoras beneficiadas dijo que la Agencia de
Comercialización ha brindado apoyo, seguridad y compromiso con los
campesinos. "A mí me ha dado la
oportunidad de promocionar mis productos en los mercados campesinos realizados en
diferentes lugares de Bogotá y en ExpoCundinamarca. Muchas gracias por ayudarnos a mejorar
nuestras vidas y la de nuestras familias", afirmó.
Principales logros que
transforman el campo
A través del trabajo de la
Agencia de Comercialización se han alcanzado logros de alto impacto para las
comunidades campesinas, entre ellos:
-Impulso a más de 300
organizaciones y 40 mil productores rurales en etapas productivas, logísticas y
de comercialización para aumentar sus ventas.
-Promoción para llegar a
todos los
canales de venta, exportaciones,
grandes y medianas superficies, Fruver, e-commerce, mercados campesinos,
industria, plazas de mercado, entre otros.
-Mejoramiento de 67
unidades agroindustriales beneficiando a 400 personas ($12.500 millones); 33
plazas de mercado impactando más de 600 mil personas ($62.269 millones).
-Entrega de más de 40.000
tarjetas de Fomento Agropecuario, inviertiendo más de $11.000 millones.
-Estrategia 'Compramos tu
Cosecha', inviertiendo más de $14.000 millones y entrega de 24.000 mercados de
"Cosechas que Nutren".
-Oportunidad de venta en
130 mercados campesinos. Fortalecimiento empresarial a más de 7.000 productores
de 191 organizaciones y dotación de maquinaria a cerca de 1.000 asociaciones.
-Más de 12.000 positivos
en gestión comercial, beneficiando a 6.259 productores con la venta de más de
5.500 toneladas, por más de $14.900 millones.
No hay comentarios