Gobernación de Cundinamarca lideró el Primer Congreso Internacional Unidos Contra el Hambre
En el Congreso se
presentaron los avances sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional de
Cundinamarca.
Se compartieron historias de éxito en el departamento que inspiran a seguir alcanzando logros y metas.
Se llevó a cabo el 1 de
diciembre a las 8:00 a.m. en el Hotel Marriott en Bogotá y fue abierto al
público con cupos limitados.
El objetivo del Primer
Congreso “Unidos Contra el Hambre”, fue contribuir en el conocimiento y
experiencias que aporten sabiduría e inspiración en la mejora continua de la
Seguridad Alimentaria y Nutricional de Cundinamarca, convirtiendo la gestión
del departamento en un caso de éxito inspirador para otras regiones.
Ésta fue una iniciativa del
gobernador Nicolás García Bustos, que sigue resaltando la importancia de la
Seguridad Alimentaria y Nutricional-SAN a través de estrategias como la
creación y puesta en marcha de La Agencia de Comercialización e Innovación para
el Desarrollo, entidad pública y descentralizada de la Gobernación de
Cundinamarca que busca engranar productores y compradores a través de puentes
de valor para comercializar sus productos de forma directa, reduciendo los
intermediarios, ofreciendo precios justos y acercando el producto al consumidor
de manera fácil y a menor precio.
Hoy en día este modelo de
comercialización se ha convertido en un ejemplo muy importante para lograr
grandes avances en la Seguridad Alimentaria y Nutricional en el departamento,
logrando también más y mejor acceso a los alimentos.
Por ésta razón se diseña
un espacio académico y de encuentro de experiencias e historias para seguir
sensibilizando y activando a todos los actores sociales, con el fin de
encontrar estrategias que contribuyan al mejoramiento de la condición de vida
de los cundinamarqueses y por ende del país, ubicando el tema de la Seguridad
Alimentaria y Nutricional-SAN sobre la mesa de la conversación nacional a
través del 1 er Congreso Unidos contra el Hambre, el cual cuenta con el apoyo
de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO) y la Región Administrativa y de Planificación RAPE.
Entre los panelistas
invitados estuvieron, el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos; el
gerente de La Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de
Cundinamarca, César Carrillo Vega; el representante asistente de la Oficial
Nacional de Programas, Diego Mora; el Director de RAP-E Región Central, Ricardo
Agudelo; la influencer campesina orgullo de Cundinamarca Nubia e Hijos entre
otros panelistas de alto nivel.
En el evento también se
abordaron temas de interés nacional, el Congreso está pensado para seguir
aportando temas de valor y estrategias asertivas en Seguridad Alimentaria y
Nutricional-SAN que continúen fortaleciendo la gestión del departamento como un
caso de éxito inspirador para otras regiones.
La Gobernación de
Cundinamarca ha realizado una inversión que supera los 3 billones de pesos para
potencializar los 116 municipios del departamento.
La Agencia de
Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca logró 5.000
positivos en gestión logística y comercial, 60% más de lo que vendía el
productor al intermediario.
Más de 40.000 productores
han sido beneficiados con el fortalecimiento productivo en Cundinamarca.
Cerca de 3.000
beneficiados con la gestión logística y comercial.
864 organizaciones
productivas 1.013 productores con disminución de fletes.
Para la inscripción al
evento y más información visita https://unidoscontraelhambre.com/
No hay comentarios