Con una inversión cercana a los $10.000 millones Cundinamarca entrega 2.000 estufas
Con una inversión cercana a los $10.000 millones Cundinamarca entrega 2.000 estufas ecoeficientes en todo el territorio
• Se beneficiarán cerca de
15.000 habitantes rurales
• Fueron seleccionadas
familias vulnerables que no cuentan con servicio de gas natural
El hogar de doña Elsa
Parra Fonseca, propietaria de la finca La Alabanza, en la vereda El Cajón de
San Antonio del Tequendama, es el primero de los 2.000 beneficiados con el suministro
e instalación de una estufa ecoficiente y su respectivo huerto
dendroenergético.
Lo anterior, en desarrollo
del proyecto liderado por la Secretaría del Ambiente, en alianza con la CAR
Cundinamarca, Corpoguavio y
Corporinoquía; y en sintonía con la meta 325 del plan de desarrollo
'Cundinamarca, Región que Progresa', línea estratégica Más Sostenibilidad, con
la que se busca consolidar un territorio basado en la conservación preservación
y rehabilitación para el desarrollo sostenible y el bienestar de los
cundinamarqueses bajo un enfoque de mitigación del riesgo y adaptación al
cambio climático.
"Con esta estufa
ecoeficiente estamos mitigado los efectos del Cambio Climático; disminuyendo la
deforestación; y mejorando la calidad de vida de los hogares de Cundinamarca.
Adicionalmente, es un proyecto de innovación pues generamos energía mientras
cocinamos ya que, con el dispositivo incluido, que es un termostato, puede
cargarse un celular y encenderse 10 bombillos, e incluso un radio",
explicó Nidia Riaño, secretaria del Ambiente.
El beneficio final
entregado comprende cuatro aspectos importantes:
1. Una placa en concreto
reforzado con muro en mampostería.
2. Suministro e
instalación de estufa metálica (incluye tubo de escape).
3. Suministro e
instalación de dispositivo termo electrónico.
4. Implantación de huerto
dendroenergético compuesto por 100 especies arbóreas.
El proyecto incluye el
respectivo seguimiento y verificación de las estufas construidas y los huertos
leñeros instalados mediante el desarrollo de actividades de capacitación en
temas de entornos saludables, asistencia técnica y acompañamiento a las
familias beneficiadas.
"Agradecemos a la
Gobernación de Cundinamarca y al Gobernador Nicolas García por regalarnos esta
estufa, que nos ayuda a cuidar nuestra salud y a mejorar las condiciones de las
familias cundinamarquesas", dijo doña Elsa Parra.
No hay comentarios