Prueba piloto para mejorar la movilidad en el ingreso a Cundinamarca por calle 80

• Consiste en reglamentar los puntos de parada de servicio
de transporte público para dejar y recoger pasajeros.
• Se pretende mejorar la movilidad en este importante sector
entre el puente de Guaduas y Siberia.
La Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca en
trabajo articulado con la Policía Nacional y su Dirección de Tránsito y
Transporte, y la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Cota, inician el día
de hoy una prueba piloto para mejorar la movilidad de los vehículos que
ingresan a Cundinamarca por el corredor vial de la Calle 80 entre el Puente de
Guadua y Siberia.
De acuerdo a una
consultoría de movilidad realizada por la Secretaría, se evidenció que más de
120 mil vehículos se mueven a diario por este corredor, en el que el 8% de la
movilidad está registrada en bicicletas, el 33% en motocicletas, el 17% en
camiones, el 5% en buses y el 35% restante en vehículos livianos.
“Con la data obtenida de
la consultoría realizada lo que haremos es articularnos para establecer cuáles
son los espacios con mayor afectación para reglamentar los puntos de parada de
servicio de transporte público para dejar y recoger pasajeros, y revisar los
puntos críticos de los vehículos de carga, adicional a esto, con el
acompañamiento de personal en vía buscaremos mejorar el flujo vehicular en las
horas pico entre 6 y 8 de la mañana y así lograr un aumento en un 12% la
movilidad por este sector”, aseguró Jorge Godoy, secretario de movilidad.
Adicionalmente, se
realizará un acercamiento entre de la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de
Cota con las empresas que no han cedido su carril de aceleración y
desaceleración con el fin de garantizar el tráfico en los dos carriles y no la
obstrucción en uno de ellos como viene ocurriendo actualmente.
No hay comentarios