DIAN y CNSC inician concurso de méritos para proveer 4.700 cargos en todo el país
Sixta Zúñiga comisionada del Servicio Civil y Luis Carlos Reyes Hernández director General de la DIAN.
• Las inscripciones y
venta de derechos de participación se llevarán a cabo a través del Sistema para
el Mérito y
la Oportunidad – SIMO de
la CNSC https://simo.cnsc.gov.co/ así:
Modalidad Ascenso: Del 23
de febrero al 8 de marzo - Solo para servidores de carrera de la DIAN
Modalidad Ingreso: Del 13
al 27 de marzo - Para ciudadanía en general
• Los aspirantes deberán
cancelar los derechos de participación, de acuerdo al nivel que apliquen y
podrán hacerlo en las sucursales y corresponsales de Bancolombia o a través de
PSE.
Bogotá, D.C., 22 de
febrero de 2023. Un total de 4.700 vacantes de carrera administrativa oferta la
Comisión Nacional del Servicio Civil –CNSC- para ascender e ingresar a la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN en 31 departamentos y 42
ciudades del país.
Luego del trabajo conjunto
entre ambas entidades para la planeación del proceso de selección y de la
publicación del Acuerdo y el Anexo en la página web de la CNSC https://historico.cnsc.gov.co/index.php/normatividad-dian-2022/dian-
2022-acuerdo-anexo, se da inicio a la etapa de inscripciones.
Para la Comisionada
Nacional del Servicio Civil, Sixta Zúñiga, “Este proceso de selección es de
gran relevancia e impacto social para el país teniendo en cuenta el gran número
de vacantes que se están ofertando, la diversidad de profesiones y de
servidores que recibirá esta importante entidad, con el fin de cumplir su
misión institucional.”
Por su parte, el director
general de la DIAN, Luis Carlos Reyes Hernández, indicó que “este concurso de
méritos impacta de manera importante la transformación y fortalecimiento de la
Administración tributaria, aduanera y cambiaria. Queremos que la DIAN, que
tiene funcionarios muy bien calificados, pueda fortalecerse con más colombianos
capacitados para enfrentar los retos que demanda ésta y cualquier
administración tributaria del mundo”.
Modalidad Ascenso
Del 23 febrero al 8 de
marzo se llevarán a cabo las inscripciones para la modalidad ascenso, es decir,
para los servidores de carrera administrativa de la DIAN interesados en seguir
creciendo profesionalmente dentro de la entidad.
En esta modalidad se
ofertan 1.410 vacantes, así:
• 1.086 para el nivel
profesional
• 307 para el nivel
técnico
• 17 para el nivel
asistencial
Así mismo, dentro de estas
hay 370 empleos que no requieren experiencia.
Los servidores de carrera
que deseen inscribirse deberán pagar los derechos de participación, de acuerdo
con el nivel para el que apliquen en las sucursales y corresponsales bancarios
de Bancolombia (hasta el 6 de marzo), imprimiendo en láser el recibo que se
genera en el sistema o pago electrónico a través de la plataforma PSE o el
botón de Bancolombia en SIMO (hasta el 8 de marzo).
• Para los niveles técnico
y asistencial: $38.700
• Para los empleos
pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: $58.000
Cada aspirante puede
inscribirse únicamente a un (1) empleo dentro del proceso de selección.
Modalidad de ingreso
Del 13 al 27 de marzo los
colombianos mayores de edad podrán inscribirse a 3.290 vacantes para ingresar a
la carrera administrativa y ser parte de los servidores públicos de la DIAN.
Estos empleos se ofertan
en el nivel profesional, asistencial y técnico así:
• 1.803 vacantes para
profesional
• 886 vacantes para
técnico
• 601 vacantes para
asistencial
Dentro de estas, hay 1.417
que no requieren experiencia, siendo una oportunidad para los jóvenes recién
egresados de programas técnicos o profesionales o para aquellos que tienen poca
experiencia laboral.
Entre las profesiones que
pueden aplicar se encuentran: Administración, Economía, Contaduría Pública,
Derecho, Comunicación Social, Ciencia Política, entre otras.
Así mismo, los ciudadanos
deberán pagar los derechos de participación y podrán inscribirse a un solo
empleo.
¿Cómo participar?
1. Consulte el acuerdo y
el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección que esté
interesado en inscribirse, los cuales se encuentran en la página web de la CNSC
(Procesos en desarrollo)
https://historico.cnsc.gov.co/index.php/normatividad-dian-2022/dian-2022-acuerdo-anexo.
2. Regístrese en SIMO a
través de la web de la Comisión o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
3. Consulte el empleo que
se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de
Carrera (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del
cargo (dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes); funciones del
empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.
4. En el panel de control
(parte izquierda) digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable
del campo
convocatoria.
5. Puede marcar como
favorita o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario.
6. Recopile y cargue los
documentos y certificados solicitados según la vacante (cédula, diplomas y
actas de grado, certificaciones laborales y de experiencia, publicaciones,
otros estudios, cursos, tarjeta profesional, y otros documentos requeridos
según el cargo, etc.)
7. Antes de confirmar los
Datos de Inscripción en SIMO verifique que el empleo escogido corresponde
realmente con el que desea aspirar, recuerde que solo puede cambiar o corregir
su elección antes de confirmar su inscripción.
8. Haga clic en el botón
confirmación de empleo y el sistema le habilitará las opciones de pago.
https://simo.cnsc.gov.co/
9. Seleccione el método de
pago y realice un único pago de los derechos de participación para el empleo
seleccionado.
(Solo puede aplicar a un
(1) empleo por convocatoria).
10. Para formalizar su
inscripción presione el botón "Confirmar empleo" y descargue la
constancia de su inscripción.
No hay comentarios