Impulso para los productores del Magdalena Centro
Nuevo impulso para los
productores del Magdalena Centro con la
estrategia ‘Cosechando Ando’
• Se entregan más de 160 herramientas y 100 Tarjetas de
Progreso Agropecuario para los cafeteros de la región
El Gobernador Nicolás
García, la Agencia de Comercialización y la Secretaría de Competitividad
llegaron hasta Vianí para entregar herramientas, insumos, elementos y Tarjetas
de Progreso Agropecuario a los pequeños y medianos productores de la provincia
del Magdalena Centro, conformada también por Beltrán, Pulí, Chaguaní, Bituima,
Guayabal de Síquima y San Juan de Rioseco.
"Un agradecimiento
especial a quienes han creído en la Agencia de Comercialización, a quienes entienden
que el apoyo al campo no es traer gallinas ponedoras y nada más, sino que este
debe ser integral con la entrega de fertilizantes, elementos, herramientas e
insumos de gran utilidad para el desarrollo agropecuario. Hoy tenemos más de 50 camiones comprando las
cosechas a nuestros campesinos en cada rincón del departamento, pagando precios
justos y disminuyendo la Intermediación”, explicó el primer mandatario
departamental.
García Bustos anunció que
seguirá recorriendo el Departamento para hacer entregas a los pequeños y
medianos productores a quienes se les está comprando. “Aquí en Vianí compramos cinco toneladas de
banano, aguacate y limón, pagando hasta más del 30% de lo que venía recibiendo
el productor porque estamos convencidos de impulsar el desarrollo del campo.
Destacamos que nuestros programas con las Juntas de Acción Comunal y ahora con
la Agencia y los productores, hacen parte integral del Plan Nacional de
Desarrollo y se convertirán en Política Pública para nuestro país", dijo.
Insumos y elementos para
el campesino y productor
Siete asociaciones de
productores recibieron 162 elementos entre maquinaria y equipos, entre las que
se cuentan 39 grameras (5Kilos), 38 cantinas para transporte de leche (40
litros), 21 estibas plásticas, 19 bebederos de agua para animales, 13
fumigadoras de 20 litros, 13 kit de poscosecha, dos neveras no frost para
almacenamiento de productos, dos tanques de almacenamiento de agua de 1.000
litros, dos colmenas de abejas, una sembradora, un motocultor, una mesa para
cepillado en acero inoxidable, una fumigadora estacionaria, una tina de
procesos, una tajadora de quesos, un compresor para prensa de queso, un molino,
una envasadora y selladora, una máquina trilladora de café, una matraca, un
tanque de fermentación y un molino triturador, guadañadoras y mangueras. Además
de 100 Tarjetas de Progreso Agropecuario para los cafeteros, que pueden
utilizar para la compra de insumos necesarios para el desarrollo de sus
cultivos.
Luz Dary Gaitán de la
Asociación Puerto Chaguaní, destacó que, con los elementos recibidos,
potencializan la producción y mejoramiento de sus cultivos al igual que las
demás asociaciones productivas de la provincia que hoy se beneficiaron.
No hay comentarios