Banda Sinfónica de La Vega, representará al país en Europa

-Son 43 niños y niñas de
zonas rurales del municipio quienes mostrarán su talento al mundo en el
Europees Muziek festival Voor Dejeugd de Neerpelt Bélgica
integrantes de la Banda
Sinfónica infantil y juvenil de La Vega, conformada por niños entre 8 y 16
años, viajarán a Europa, con el apoyo de la Gobernación, para participar en el
festival más importante de bandas juveniles denominado Europees Muziekfestival
Voor Dejeugd de Neerpelt (Bélgica), que se llevará a cabo del 24 de abril al 8
de mayo de 2023, mérito que obtuvieron gracias a su talento y al haberse
coronado como campeones del concurso nacional de Bandas en realizado en Paipa
(Boyacá).
"Muy feliz por todos
estos niños y jóvenes, feliz de ver cómo se demuestra las grandes ventajas y
satisfacciones de participar en las actividades culturales; estoy convencido de
que la música es una vocación y que esta experiencia es algo que jamás
olvidarán, especialmente por qué muchos de estos niños no han montado en avión
y ninguno había tenido la oportunidad de viajar a Europa ni salir del país, entre
todos pudimos hacer realidad este sueño y nos emociona saber que nos van a
representar no solo a Cundinamarca sino a Colombia, por lo que seguiremos
trabajando en cultura y en su impulso a través de más niños y jóvenes con
nuevas oportunidades", expresó el Gobernador Nicolás García.
Un sueño hecho realidad
Este proceso inició en el
año 2020, bajo la dirección del Maestro Leonel Henao Ríos, quien se dio a la
tarea de inculkcar en niños y jóvenes el amopr por la múscica; para el año 2021
se presentaron en las competencias departamentales ocupando el primer puesto en
la categoría infantil y el aval para representar a Cundinamarca en el Concurso
Nacional de Bandas en Paipa (Boyacá), logrando el primer puesto, además de
galardones como premio al patrimonio y mejor instrumentista; el maestro Leonel,
su mentor, destaca que muchos de estos niños fueron atraídos de las calles para
dedicarse a la música y hoy su talento brilla generando nuevas oportunidades no
solo musicales sino para su vida.
Para lograr esta
participación se aunaron esfuerzos económicos, ya que el total de inversión es
de $ 720 millones, de los cuales la Gobernación aportó $300, a través del
Instituto Departamental de Cultura y Turismo -IDECUT como estímulo automático
en el marco del proyecto "Sinfonía por un sueño"; la Alcaldía
Municipal de La Vega les entregó estímulos por $300 millones y los padres de
familia, a través de diversas actividades, recolectaron el excedente que hoy
les materializa el sueño de tocar en los mejores escenarios de Europa. A esta
aventura se suman algunos padres de familia quienes también pudieron viajar.
En este encuentro la
gerente del Idecut, Luisa Fernanda Aguirre exaltó la labor cultural de estos
jóvenes artistas “Gracias por soñar, por crear y hacerlo realidad. Hay que unir
esfuerzos y este viaje nos unió a muchos colombianos y cundinamarqueses,
ustedes son el referente de que cuando uno quiere puede y desde el arte se
puede lograr grandes cosas; gracias por representar lo mejor de Cundinamarca y
del país”, afirmó. Vale destacar que esta agrupación tiene una trayectoria de
más de 40 años, que a través del tiempo ha contado con un sin número de
procesos y generaciones, gestando un arraigo musical en la comunidad.
No hay comentarios