No fue carreta

Así lo dio a conocer
Wilson García Fajardo, alcalde de Zipaquirá, con el proyecto de Vehículos de
Tracción Animal, mismo que en su segunda fase cuenta con una inversión de $
1.269.829.644,77, millones de pesos.
Un total de 23 motocarros
serán entregados a las familias beneficiadas en la segunda fase, esto con el
objetivo de mitigar problemas de movilidad en el municipio ubicado al norte de
Sabana Centro y por supuesto para proteger la vida de 23 equinos, que se suman
a los 17 que disfrutan de su libertad desde marzo de 2023.
“Me llena de felicidad y
orgullo poder contar esta noticia a toda la ciudadanía, hoy son 23 nuevos
equinos libres, lo que nos lleva a tener 40 animalitos que disfrutan de su
libertad, es algo muy importante para el municipio y deja un precedente con
estas acciones que ya son una realidad y que, por supuesto a partir de hoy ya prohibimos
la circulación de nuestros equinos como vehículos de tracción animal”,
manifestó Wilson García Fajardo, alcalde de Zipaquirá.
Así mismo, desde la
Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto de Protección y Bienestar
Animal de Cundinamarca, se realizó una asistencia técnica y acompañamiento para
la sustitución de equinos, garantizando el bienestar de los animales.
Zipaquirá el líder a nivel
departamental en la implementación de la ley 2138-2021
Esta prohíbe el uso de
vehículos de tracción animal, y en su segunda fase en Zipaquirá 23 familias de
carretilleros adquieren los motocarros, beneficiando así a 80 integrantes de
las mismas familias impactando de manera positiva a toda la región.
El total de inversión de
este proyecto en Zipaquirá, tuvo una inversión de $ 1.972.156.137,79 millones
de pesos.
De esta manera, la
Alcaldía de Zipaquirá sigue cumpliendo y trabajando por el bienestar animal,
generando mejores opciones de vida los equinos y generando acciones que
fortalecen al desarrollo progresivo del municipio.
No hay comentarios