La investigación y la educación son herramientas clave en el manejo de los recursos naturales
- Por ello,
el departamento, la CAR y la academia aúnan esfuerzos para abordar las
problemáticas ambientales en la región.
En un esfuerzo conjunto por
promover la sostenibilidad y el manejo responsable de los recursos naturales,
la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la Secretaría de
Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca y varias instituciones de educación
superior, firmaron un memorando de entendimiento.
“Todos los firmantes se
comprometen a trabajar de manera colaborativa, fomentando la responsabilidad
ambiental entre los distintos actores involucrados; y a generar beneficios que
fortalezcan tanto la formación académica como la investigación, en pro del
desarrollo sostenible en la región”, afirmó el secretario de Ciencia Tecnología
e Innovación, Arturo Melo Román.
Precisamente, uno de los
propósitos del memorando es aunar esfuerzos para la formulación e
implementación de actividades y proyectos académicos, científicos e
investigativos en múltiples áreas como el manejo del recurso hídrico, la
educación ambiental, la economía circular, los modelos de sostenibilidad, el
ordenamiento territorial, la diversidad biológica y cultural y servicios
ecosistémicos.
Este compromiso
interinstitucional representa un paso significativo hacia la creación de un
futuro más sostenible que promueva la investigación y la educación como
herramientas clave para el manejo eficaz de los recursos naturales en
Cundinamarca.
Las universidades que hacen
parte del proyecto son la Cooperativa de Colombia, La Salle, La Sabana,
Distrital Francisco José de Caldas, Externado de Colombia, Uniagraria, UDCA),
Simón Bolívar y UNAD.
No hay comentarios