La fiebre amarilla es una enfermedad vira
La fiebre amarilla es una enfermedad viral hemorrágica aguda que es
endémica en áreas tropicales de África y de América Central y del Sur. El
"amarillo" en el nombre de fiebre amarilla se refiere a la ictericia
que afecta a algunos pacientes.

Los casos pueden ser difíciles de
distinguir de otras fiebres hemorrágicas virales como el arenavirus, hantavirus
o dengue.
La fiebre amarilla es una enfermedad de
alto impacto y alta amenaza, con riesgo de propagación internacional,
representando una posible amenaza para la seguridad sanitaria global. Grandes
epidemias de fiebre amarilla ocurren cuando personas infectadas introducen el
virus en áreas densamente pobladas con alta densidad de mosquitos y donde la
mayoría de las personas tienen poca o ninguna inmunidad, debido a la falta de
vacunación. En estas condiciones, los mosquitos infectados de la especie Aedes
aegypti transmiten el virus de persona a persona.
Fiebre amarilla en las Américas
En siglos pasados (del XVII al XIX), la
fiebre amarilla fue transportada a América del Norte y Europa, causando grandes
brotes que interrumpieron economías, desarrollo y, en algunos casos, diezmaron
poblaciones.
Desde 1970, la fiebre amarilla ha resurgido
como una amenaza para la salud pública en las Américas. La enfermedad es
endémica en territorios y regiones de 13 países y territorios en América
Central y del Sur (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana
Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, y
Venezuela), causando brotes y muertes. En 2014, el virus se propagó más allá de
la cuenca del Amazonas. Algunos atribuyen esta propagación a cambios en los
mosquitos y los humanos.
Desde los últimos meses del 2024 se ha
registrado un aumento en los casos humanos de fiebre amarilla confirmados en
varios países de la región. En 2025, se ha observado un cambio en la
distribución geográfica de la enfermedad. Mientras que en 2024 los casos se
concentraron principalmente en la región amazónica, en 2025 la enfermedad
comenzó a extenderse a áreas fuera de esta zona.
No hay comentarios