Ruta del Pensionado afilió...
Ruta del Pensionado afilió a 59 cundinamarqueses al programa BEPS en seis municipios
Más de 250 personas
recibieron asesoría personalizada sobre ahorro para la vejez. La estrategia
llevó orientación pensional a Susa, Carmen de Carupa, Tausa, Mosquera, Funza y
Cota, acercando el Estado a la ciudadanía.
La Ruta del Pensionado,
iniciativa liderada por la Unidad de Pensiones de Cundinamarca en articulación
con Colpensiones, visitó durante el mes de junio seis municipios del
departamento, brindando orientación pensional y afiliando a 59 personas al
programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), una alternativa de
protección para quienes no acceden a una pensión tradicional.
Susa, Carmen de Carupa,
Tausa, Mosquera, Funza y Cota fueron los municipios receptores de esta
estrategia, que ofreció asesoría personalizada a más de 250 ciudadanos,
resolviendo inquietudes sobre ahorro para la vejez, vinculación al sistema
pensional y beneficios del programa BEPS. La comunidad, especialmente en zonas
apartadas, valoró la cercanía del equipo técnico y la posibilidad de recibir
atención sin desplazarse a otras ciudades.
“Me parece excelente el programa que están haciendo en el
municipio con el programa BEPS de Colpensiones, para mi futuro. La verdad, a mí
me daba mucha pereza ir a una oficina en Bogotá. Me parece fabuloso que venga
al pueblo”, expresó Nohora Elvia Quevedo, habitante de Cota.
Las jornadas también incluyeron capacitaciones dirigidas
a las Secretarías de Hacienda municipales sobre la actualización del pasivo
pensional y el manejo adecuado de los recursos del Fondo Nacional de Pensiones
de las Entidades Territoriales (FONPET), fortaleciendo así la capacidad técnica
de los gobiernos locales.
Uno de los hitos más destacados se dio en Funza, donde la
Ruta del Pensionado acompañó a la Secretaría de la Mujer durante un evento de
entrega de beneficios económicos a madres cabeza de familia. La jornada, que
reunió a más de 400 personas, sirvió como plataforma para sensibilizar a la
población sobre sus derechos pensionales.
“Estamos altamente agradecidos con esta hermosa
estrategia que tiene la Gobernación de Cundinamarca, de traer a los municipios,
incluso a los rincones más apartados, este tipo de brigadas y capacitaciones
para toda la gente”, señaló Dielmer Quiceno, secretario de Desarrollo Social de
Susa.
La Ruta del Pensionado busca cerrar brechas territoriales
en materia de protección social y fortalecer el acceso a derechos pensionales
en zonas rurales y suburbanas. Con este tipo de acciones, la Gobernación
reafirma su compromiso con una vejez digna, activa y protegida para todos los
cundinamarqueses.
No hay comentarios