Intensas lluvias dejan desbordamientos, deslizamientos...
Intensas lluvias dejan desbordamientos, deslizamientos y carreteras colapsadas en el oriente de Cundinamarca
La vía al Llano
permanece cerrada en 12 puntos y permanecen en alerta las autoridades de Une,
Cáqueza, Quetame, Fómeque y Guayabetal.
La fuerte temporada
de lluvias que afecta al oriente de Cundinamarca provocó emergencias en varios
municipios durante la noche del miércoles. Desde la Unidad Departamental de
Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), en articulación con los Consejos
Municipales de Gestión del Riesgo (CMGRD), se activaron los protocolos de
atención y respuesta ante los múltiples eventos registrados.
En
Une, se reportaron inundaciones tanto en el casco urbano como en sectores rurales,
incluyendo un barrio y la avenida principal. La situación se agravó con la
caída de bancadas y un hundimiento en la vía departamental que conecta con
Gutiérrez y Fosca. Con el apoyo del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca,
maquinaria de la alcaldía y personal del CMGRD, se adelantan labores de
remoción y mitigación.
En
Cáqueza, el desbordamiento de la quebrada Tunja provocó el colapso del puente
en la vía a la vereda Placitas, obligando a evacuar a diez familias. También se
reportan afectaciones en los sectores El Tablón, el puente Chulo y la vía
Velandia. Los equipos en territorio verifican los daños y coordinan las
acciones de respuesta.
En
Quetame, un derrumbe en el sector Algodonal dejó incomunicado al municipio con
la inspección de Puente Quetame. Personal técnico y maquinaria de la
Gobernación ya se dirige a la zona para evaluar el terreno.
En
Fómeque, se registraron movimientos en masa en las veredas Lavedero Bajo y río
Blanco. Dos viviendas están en riesgo por deslizamiento y hay pérdida parcial
de bancada en tramos de la red vial terciaria.
En
Guayabetal, se reportaron deslizamientos en el sector San Roque Alto, que
afecta el paso hacia el casco urbano, y en la vereda Primavera, donde se
obstruyó la vía principal.
Además,
la vía al Llano continúa cerrada en 12 puntos por caída de rocas, lo que
complica aún más la movilidad en uno de los corredores viales más importantes
del país.
“Nuestros
equipos técnicos y operativos están desplegados en territorio. Reiteramos el
llamado a los CMGRD a mantener la vigilancia activa, actualizar sus planes de
emergencia y mantener la comunicación permanente con sus comunidades”, señaló
el gobernador Jorge Rey.
La
Gobernación de Cundinamarca mantiene activas sus líneas de emergencia y hace un
llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones oficiales, evitar
transitar por zonas de riesgo y mantenerse informada por los canales
institucionales.
No hay comentarios