Logo La Región Hoy

De su interés

Bienvenidos a la página de la Región Hoy

Cundinamarca instala el Consejo Departamental de Derechos Humanos

Cundinamarca instala el Consejo Departamental de Derechos Humanos, DIH, Paz y Reconciliación


Con la representación de 20 sectores sociales, se consolida la instancia más incluyente del departamento.

Hoy se instaló en el departamento el Consejo Departamental de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Paz y Reconciliación, órgano asesor y consultivo del Gobierno Departamental que reúne a 20 sectores de la sociedad civil.

La misión de este consejo es promover, proteger y garantizar los derechos humanos, asegurar la aplicación del DIH y fortalecer los procesos de paz y reconciliación en Cundinamarca. Durante la sesión inaugural, cada representante recibió un reconocimiento por su labor en favor de sus comunidades.

“Esta instancia cuenta con la participación de 27 organizaciones y sectores de la sociedad civil, junto con las instituciones del departamento”, dijo Laura Ramírez, directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz.

 La importancia y riqueza del Consejo radican en la diversidad de voces que lo integran: mujeres, jóvenes, víctimas del conflicto, veteranos de la Fuerza Pública, sindicatos, estudiantes, asociaciones campesinas, juntas de acción comunal, líderes religiosos, comunidad LGBTIQ+, firmantes del acuerdo de paz y organizaciones que trabajan con migrantes, habitantes de calle, defensores de derechos humanos y promotores de paz.

En la convocatoria participaron 35 personas de 22 municipios, con el respaldo de personeros, secretarios de Gobierno y enlaces de derechos humanos y paz, quienes facilitaron el proceso de postulación. El encuentro culminó con la creación de un mural conmemorativo, en el que los integrantes del Consejo plasmaron mensajes y compromisos personales, colectivos e institucionales para avanzar hacia una sociedad más justa, pacífica e incluyente.

La instalación fue liderada por la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana, y quedó formalizada en la Ordenanza 024 de 2024.

 

No hay comentarios