Gobernación de Cundinamarca lanzó Plan Integral de Cambio Climático...
Gobernación de Cundinamarca lanzó Plan Integral de Cambio Climático y Geovisor Ambiental

El PIGCCT fija la hoja de
ruta climática de Cundinamarca hasta 2050.
• El Geovisor Ambiental brinda información abierta para
proteger el territorio.
La Gobernación de
Cundinamarca lanzó el Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Territorial
(PIGCCT) y el Geovisor Ambiental, dos herramientas estratégicas diseñadas para
fortalecer la sostenibilidad y la resiliencia del departamento frente a los retos
climáticos.
El PIGCCT, adoptado mediante decreto
departamental, define la hoja de ruta hasta el 2050 para mitigar y adaptarse al
cambio climático, con el respaldo del PNUD, el Ministerio de Ambiente, el IDEAM
y las corporaciones autónomas regionales.
En la misma jornada se lanzó el Geovisor
Ambiental, una plataforma digital que integra más de 30 capas de información
sobre escenarios de cambio climático, áreas protegidas, coberturas de la
tierra, humedales, reservas forestales, negocios verdes y ecosistemas
estratégicos.
El secretario de Bienestar Verde, Diego
Leandro Cárdenas Chala, afirmó: “El Plan será la guía y el norte hasta el 2050,
con proyectos y acciones que permitan convertir a Cundinamarca en un territorio
resiliente y adaptado. El Geovisor, además, permitirá conocer nuestro
territorio, generar reportes y ofrecer información precisa para instituciones,
municipios y comunidades”.
Al evento asistieron el secretario de
Agrocampesinado, Marcos Barreto, y el director de la Unidad Administrativa
Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres, William Rozo, quienes
destacaron el aporte de estas herramientas en la planificación territorial, la
investigación y el acceso ciudadano a información confiable.
Conozca más de estas dos herramientas:
Geovisor Ambiental: https://geovisorverde.cundinamarca.gov.co/
Cambio Climático: https://acortar.link/WozIzA
No hay comentarios