Logo La Región Hoy

De su interés

Bienvenidos a la página de la Región Hoy

Observatorio de Seguridad de Cundinamarca recibe Mención Honorífica ...

Observatorio de Seguridad de Cundinamarca recibe Mención Honorífica en premio de la OEA


El reconocimiento internacional destaca la innovación del departamento en el uso de evidencias para mejorar la gestión pública en seguridad y convivencia.

La Gobernación de Cundinamarca, a través de su Secretaría de Gobierno, fue reconocida con una Mención Honorífica en la XIII edición del Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva (PIGEP), otorgado por la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El galardón fue concedido al Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana, por su aporte en la categoría “Innovación en el Uso de Evidencias desde las Ciencias del Comportamiento”resaltando el potencial de sus estrategias y el impacto en la gestión pública departamental. 

El jurado internacional estuvo conformado por autoridades de Brasil, Costa Rica, Perú, República Dominicana y la Sección de Migración y Desplazamiento Forzado de la OEA. De un total de 111 experiencias innovadoras presentadas por 12 países miembros, la propuesta de Cundinamarca fue destacada por su calidad y resultados.

“Durante el 2025, el Observatorio se consolidó como el más completo del país a nivel departamental, con seguimiento a 18 delitos de alto impacto y 7 tipos de violencia, articulando información de la Policía, Fiscalía, Medicina Legal, Ejército, Migración Colombia, ICBF y siete entidades departamentales. Gracias a este trabajo, logramos en 2024 la tasa de homicidios más baja en más de 60 años y hoy estamos 8 puntos por debajo del promedio nacional, con reducción también en delitos de bajo impacto”, explicó Andrés Nieto, coordinador del Observatorio de Seguridad y Orden Público.

Este reconocimiento internacional refleja la visión estratégica y el trabajo articulado que se impulsa desde la Gobernación de Cundinamarca y la Secretaría de Gobierno desde la creación del Observatorio en 2016, consolidando a la entidad como un referente en la gestión de seguridad y convivencia ciudadana en América Latina.


No hay comentarios