Consejo de seguridad en Cundinamarca define...
Consejo de seguridad en Cundinamarca define medidas frente a intentos de extorsión

Tras la circulación de un video falso en redes sociales, autoridades del departamento activaron acciones para proteger a la ciudadanía y contrarrestar la desinformación.
Un consejo de seguridad departamental se desarrolló por instrucción del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, luego de que en redes sociales circulara un video con mensajes extorsivos. Durante la sesión, en la que participaron varios alcaldes de la región, se concluyó que el contenido carece de veracidad y no representa la realidad de las provincias.
“El video no refleja la
situación en Cundinamarca. Invitamos a la ciudadanía a no difundir información
falsa que pueda generar pánico en los territorios”, señaló el secretario de
Gobierno, Luis Fernando Navarro Jiménez.
Como resultado del análisis
liderado por las unidades antiextorsión y la Fiscalía seccional, se acordaron
medidas para enfrentar este delito y garantizar la tranquilidad en los
municipios. Entre ellas se destacan:
·
Campañas de prevención con el Gaula a través
de vallas informativas.
·
Estrategias en redes sociales para frenar la
desinformación.
·
Coordinación interinstitucional en temas de
seguridad de mandatarios locales.
·
Controles en el corredor vial que conecta la
provincia del Tequendama y Soacha con Bogotá.
·
Operativos contra microtráfico, extorsión y
hurto en sus diferentes modalidades.
·
Mesas de trabajo entre Migración Colombia y
municipios de la provincia de Ubaté.
·
Acciones de investigación y judicialización
por parte de la Fiscalía.
El consejo de seguridad contó
con la participación de la Gobernación de Cundinamarca, la Fiscalía Seccional,
el Gaula de la Policía, Migración Colombia y alcaldes municipales.
No hay comentarios