El ICETEX alerta sobre presuntas estafas...
El ICETEX alerta sobre presuntas estafas a través de falsos enlaces y códigos QR para el pago de los créditos educativos
· La entidad hace el llamado a todos sus usuarios/as para
que estén atentos, no compartan información personal o financiera y no realicen
pagos fuera de los canales institucionales oficiales.
El ICETEX advierte a todos sus beneficiarios/as y al público en general sobre la circulación de falsos códigos QR y enlaces digitales fraudulentos que están siendo utilizados por estafadores para suplantar los canales oficiales de pago de créditos educativos.
En los últimos días, se ha identificado que personas inescrupulosas están enviando mensajes a través de mecanismos digitales con supuestos códigos QR o enlaces falsos que dirigen a páginas fraudulentas para realizar pagos de cuotas o abonos de créditos. Estas prácticas buscan engañar a los usuarios/as y apropiarse indebidamente de su dinero.
El
ICETEX recuerda que:
- La
entidad no publica códigos QR
para pagos en medios digitales ni en redes sociales.
- Los únicos
canales autorizados para realizar pagos son los que se encuentran
publicados en el sitio web oficial www.icetex.gov.co, el Portal Transaccional, o a través pagos
por PSE.
- Antes de
realizar cualquier pago, los beneficiarios/as deben verificar que se
realicen por medios oficiales, en www.icetex.gov.co, Portal Transaccional o pagos por PSE, donde se
solicita usuario y contraseña.
- EL sitio
web www.icetex.com no tiene ninguna relación
con el ICETEX.
- En caso de recibir mensajes sospechosos, los usuarios pueden denunciar en la línea anticorrupción de la entidad +57 (601) 3790521, o en la ventanilla de relacionamiento con la ciudadanía en la sede de barrios Las Aguas, en Bogotá. También a través de mecanismos digitales de atención a la ciudadanía en: https://web.icetex.gov.co/atencion-y-servicios-a-la-ciudadania/canales-de-atencion/canales-digitales
El ICETEX hace el llamado a todos sus usuarios/as para
que estén atentos, no compartan información personal o financiera y no realicen
pagos fuera de los canales institucionales. La entidad trabaja en un plan de
modernización tecnológica que brindará una mayor seguridad digital en las
transacciones de nuestros beneficiarios y ya trasladó a las autoridades competentes
los casos de presuntas estafas para su respectiva investigación.

No hay comentarios