Nueve iniciativas escolares fueron premiadas...
Nueve iniciativas escolares fueron premiadas por impulsar educación ambiental en Cundinamarca
Nueve iniciativas educativas fueron reconocidas por
sus propuestas para proteger los recursos naturales del departamento.
La Secretaría de Bienestar Verde de Cundinamarca
entregó los reconocimientos del concurso “Actívate con tu PRAE 2025”, una
estrategia orientada a fortalecer la educación ambiental mediante los Proyectos
Ambientales Escolares (PRAE) en instituciones oficiales del departamento.
En esta edición participaron 41 proyectos de
instituciones educativas urbanas y rurales, de las cuales nueve fueron
seleccionadas como ganadoras en las categorías A (urbanas), B1 (rurales con
básica primaria) y B2 (rurales con primaria y secundaria). Las propuestas
premiadas promueven prácticas de conservación ambiental y fomentan el trabajo
comunitario en el cuidado del territorio.
“Quiero felicitar a nuestros nueve ganadores
en las tres categorías que hoy representan grandes apuestas y proyectos, desde
los niños y jóvenes para Cundinamarca y el país”, afirmó Diego Leandro Cárdenas
Chala, secretario de Bienestar Verde.
Los ganadores recibieron incentivos como
televisores, parlantes, micrófonos, carpas y puntos ecológicos, destinados a
fortalecer las actividades ambientales en sus instituciones.
Ganadores
Categoría B1 – Instituciones Rurales con
básica primaria
- Une – I.E.D. Fidel Leal y Bernabé Riveros, sede
Queca. Proyecto: ECOQUECA – Escuela Comunitaria para el Cuidado del
Entorno y la Calidad Ambiental.
Categoría B2 – Instituciones Rurales con
primaria y secundaria
- Cajicá – I.E.D. Rural Pablo Herrera. Proyecto: Hycha
tierra, soy tierra.
- Tabio – Instituto Técnico Comercial José de San
Martín, sede rural Lourdes. Proyecto:
Expedición Tabio.
- Funza – I.E.D. Técnico Agropecuaria San Ramón.
Proyecto: Producción más Limpia y Economía Circular Aplicada en las
Actividades Agroempresariales.
- Ubalá – Instituto Nacional de Promoción Social.
Proyecto: Ambiente y Cultura, Compromiso de Todos “Sembrar para Cosechar
Con-Ciencia”.
Categoría A – Instituciones Urbanas
- Funza – I.E. Técnica Bicentenario. Proyecto: Green
Field Motors: energía limpia para una nueva educación.
- Chocontá – I.E.D. Agroindustrial Santiago de
Chocontá. Proyecto: Generando Conciencia
Ambiental.
- Guachetá – I.E.D. El Carmen. Proyecto: Formación de
Líderes Ambientales Generadores de Procesos Educativos hacia un Desarrollo
Sostenible.
- San Cayetano – I.E.D. Integrado de San Cayetano.
Proyecto: Cultura, manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos
orgánicos e inorgánicos.
Esta iniciativa se articula con la meta 43
del Plan Departamental de Desarrollo “Gobernando: Más que un Plan”, orientada a
impulsar proyectos de educación ambiental que fortalezcan la cultura ecológica
en las comunidades educativas del departamento.

No hay comentarios