Logo La Región Hoy

De su interés

Bienvenidos a la página de la Región Hoy

Cierran compuertas en embalses de cuenca del Río Bogotá

 Cierran compuertas en embalses de cuenca del Río Bogotá ante aumento de lluvias

También se emitió una alerta para que las autoridades y comités de gestión del riesgo de los municipios de la cuenca baja del río Bogotá activen sus planes de contingencia.

Foto: CAR

En respuesta a las intensas precipitaciones y al aumento de niveles en el río Bogotá, la autoridad ambiental del departamento dispuso: cierre de compuertas en El Sisga; Reducción de descargas en Tominé; Activación de alertas para autoridades de la cuenca baja

Ante el aumento del nivel de las aguas del río Bogotá debido a las fuertes lluvias de los últimos días en Cundinamarca, la autoridad ambiental del departamento anunció el cierre total de las compuertas del embalse del Sisga, así como las descargas del embalse de Tominé, como medida preventiva ante el aumento de la cantidad de agua.

La decisión se tomó en sesión extraordinaria del Comité Hidrológico del río Bogotá, con el objetivo principal de disminuir los niveles de agua en los municipios de Gachancipá, Tocancipá y varias zonas aledañas, además de permitir que los embalses inicien su proceso de recuperación y mejoren sus niveles de almacenamiento.

El comité hidrológico determinó, valiéndose de los reportes del Acueducto de Bogotá, que debido a las fuertes precipitaciones de los últimos días en la cuenca media del Río Bogotá, el caudal del río Tunjuelo aumentó de manera significativa cerca al embalse La Regadera, hecho que generó inundaciones en varios sectores de la capital del país.

“Teniendo en cuenta los niveles que se han presentado en la cuenca Alta del río Bogotá a la altura del municipio de Chocontá, se dispuso el cierre de las compuertas de El Sisga y la reducción de descargas en Tominé, con el fin de mantener el control de estos sistemas de regulación del agregado Norte y reducir riesgos e incidentes”, afirmó Edwin García, director de Recursos Naturales de la Corporación Autónoma Regional.

Por otro lado, en la cuenca baja, en el sector de Alicachín, en Soacha, también se reportaron aumentos importantes en las descargas que se suman a los picos de crecientes que vienen desde el río Tunjuelo, hecho que tiene a las autoridades realizando constantes monitoreos para evitar que la situación pueda escalar y se produzcan nuevas emergencias

Por esta razón, la CAR decidió emitir una alerta a los municipios de la cuenca baja para que activen sus comités de gestión del riesgo, se mantengan en estado de alerta ante el posible incremento de los niveles del afluente y adopten las medidas necesarias para mitigar los impactos que puedan derivarse de la situación asociada al comportamiento de las lluvias.

“Hacemos un llamado preventivo a los municipios de la cuenca baja del Río Bogotá para que activen sus cuerpos de emergencia y estén preparados para hacer frente a los riesgos asociados al aumento de niveles críticos y sus eventuales afectaciones”, puntualizó el director Edwin García.

Tomado del Espectador

No hay comentarios