Más de 140 acueductos ya están en el programa Agua Vida Rural...
Más de 140 acueductos ya están en el programa Agua Vida Rural, que abre convocatoria para otras cuatro provincias de Cundinamarca
Del 1 al 31 de
julio estará abierta la inscripción para ampliar el diagnóstico de la calidad
del agua y avanzar en mejoras del servicio en zonas rurales.
Prestadores de
servicios de acueductos rurales en las provincias de Alto Magdalena, Sumapaz,
Tequendama y Soacha podrán participar en la segunda fase del programa Agua Vida
Rural, que busca ampliar el diagnóstico sobre la calidad del agua superficial y
avanzar en acciones que mejoren la prestación del servicio.
Con corte a abril de 2025,
el Grupo A cerró inscripciones con la participación de 141 prestadores de
Rionegro, Bajo Magdalena, Gualivá y Magdalena Centro. Debido al alto volumen de
solicitudes, el proceso de revisión fue ampliado, y los resultados se
publicarán el 4 de julio a través de los canales oficiales.
El cronograma contempla una
tercera fase (Grupo C) en septiembre, que incluirá a las provincias de Sabana
Occidente, Sabana Centro, Ubaté, Almeidas - Guatavita y La Calera.
El programa incluye toma de
muestras en fuentes hídricas priorizadas, cuyos resultados permitirán a los
acueductos:
·
Solicitar autorización sanitaria y
concesiones de agua con base en datos técnicos.
·
Acceder a proyectos de mejora en
infraestructura y operación.
·
Participar en planes de acción a nivel
municipal, departamental y nacional.
En 2024, Cundinamarca
registró un índice de riesgo bajo en la calidad del agua rural (IRCA) en una
muestra de 63 prestadores. Con esta nueva etapa, se espera ampliar la cobertura
del diagnóstico y mejorar la toma de decisiones en el sector.
Esta iniciativa es liderada
por Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), en alianza con la Corporación
Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Secretaría de Bienestar Verde.
No hay comentarios