Plan Integral de Tránsito busca soluciones a 15 años...
Plan Integral de Tránsito busca soluciones a 15 años para la movilidad en Cundinamarca

La estrategia, con
inversión de $1.067 millones, prioriza soluciones técnicas para 42 puntos
viales críticos.
Con una inversión de
$1.067 millones, la Gobernación de Cundinamarca pone en marcha su Plan Integral
de Tránsito. Este proyecto, liderado por la Secretaría de Movilidad
Contemporánea (SMC), busca transformar la movilidad en el departamento y
aliviar los principales cuellos de botella viales.
Una hoja de ruta estratégica para el futuro
El Plan Integral de
Tránsito no solo se enfoca en la infraestructura, sino que también integra
componentes de control, gobernanza y gestión territorial. Para su
implementación, la SMC adjudicó un contrato de consultoría a la reconocida
empresa Cal y Mayor Colombia S.A.S,
con amplia experiencia en proyectos de movilidad en América Latina.
Esta compañía será la
encargada de realizar un análisis técnico detallado para diagnosticar el
tránsito en los puntos críticos y proponer soluciones concretas. El propósito
es optimizar los flujos vehiculares, fortalecer la seguridad vial para todos
los usuarios y facilitar la toma de decisiones en el territorio.
Según el secretario de
Movilidad Contemporánea, Diego Jiménez Vargas, este plan es crucial para el
futuro del departamento. "Detectar el problema fue el primer paso, ahora
empezamos a buscar las soluciones. El Plan Integral de Tránsito brindará
herramientas para que las autoridades municipales de tránsito y las entidades
responsables de la infraestructura puedan priorizar inversiones y tomar
decisiones basadas en evidencia", afirmó.
Lo más destacado del Plan:
·
Diagnóstico
técnico: Se
identificaron 42 puntos críticos en
corredores viales estratégicos.
·
Enfoque a largo
plazo: El
plan contempla intervenciones graduales con un horizonte de 15 años.
·
Inversión: Se adjudicó un
contrato por $1.067 millones a
la consultora Cal y Mayor Colombia
S.A.S.
·
Beneficios: Busca mejorar la
fluidez vehicular, fortalecer la seguridad vial y elevar la calidad de vida de
los cundinamarqueses.
No hay comentarios