Gobernador Jorge Rey firma nuevos proyectos...
Gobernador Jorge Rey firma nuevos proyectos por $200.000 millones y alcanza $1,7 billones en obras de infraestructura
El departamento ha consolidado una inversión
histórica destinada a la ejecución de obras durante las vigencias 2024 y 2025.
En lo corrido de este año, se han asignado más de $903.000 millones.
“Quiero
agradecerles a los alcaldes y alcaldesas porque están ustedes llegando hoy a un
momento emblemático. Este es el cierre de su ejecución en el primer 50% de su
gobierno. Estamos a 48 horas de tener inicio de la ley de garantías, en donde
esta firma de convenios interadministrativos cesa, pero contamos los días para
que llegue julio del otro año y nuevamente actualizar y firmar en las tareas
que han quedado pendientes, y que hagan parte de esa agenda que se ha contraído
con el ICCU”, dijo el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
En
esta jornada se firmaron 288 convenios, que fortalecerán la conectividad, el
bienestar social y la calidad de vida de las comunidades en 87 municipios del
departamento.
Obras viales en más de 70 municipios del
departamento
Los
proyectos de infraestructura vial contemplan la construcción de 168 placas
huella que beneficiarán a 71 municipios del territorio, entre ellos Agua de
Dios, Albán, Arbeláez, Beltrán, Cabrera, Caparrapí, Choachí, El Colegio,
Guasca, La Mesa, Nilo, Pacho, San Antonio del Tequendama, Ubaté, Viotá, Yacopí
y Zipaquirá, entre otros.
Así
mismo, se ejecutarán seis proyectos de vías urbanas en los municipios de
Supatá, Paratebueno, Fómeque, Yacopí, Pandi y Simijaca, con el propósito de
mejorar la movilidad local y el acceso a zonas estratégicas.
El
plan también incluye la construcción y adecuación de 14 puentes vehiculares en
11 municipios: Caparrapí, Carmen de Carupa, Fosca, Gutiérrez, Junín, Medina,
Pacho, Quipile, San Antonio del Tequendama, San Bernardo y Sasaima. Estas obras
permitirán optimizar la transitabilidad y la seguridad en áreas rurales y
urbanas.
Finalmente,
se realizarán tres obras hidráulicas y de contención en Vianí, Bituima y
Venecia, y se efectuará el mantenimiento preventivo y correctivo de la
maquinaria pesada del municipio de Carmen de Carupa.
Cundinamarca mejora la infraestructura vertical y
social de todas las provincias
La
Gobernación adelantará la reconstrucción de viviendas en Medina y Paratebueno,
mediante estudios, diseños y ejecución de obras, además de la intervención de
cinco instituciones educativas en Guatavita, Paratebueno, Puerto Salgar, Viotá
y San Cayetano.
Se
firmaron 18 proyectos de infraestructura deportiva, que contemplan
mejoramientos, cerramientos, construcción de complejos deportivos, canchas
sintéticas, piscinas y polideportivos en municipios como Beltrán, Cogua, El
Colegio, Gachetá, Junín, Manta, Medina, Nilo, Paratebueno, Pulí, San Bernardo,
Sasaima y Ubaté, entre otros.
El
desarrollo cultural y turístico del departamento se verá mejorado con ocho
nuevas obras que incluyen galerías, teatros y centros culturales en Albán,
Chipaque, Cota, El Peñón, Pandi, Sesquilé, Susa y Zipacón, además de seis
intervenciones en parques y espacios públicos en Manta, Guaduas, Gama, Vianí,
El Rosal y El Colegio.
De
igual forma, se invertirá en el mejoramiento de plazas de mercado, ferias y
comidas en Une, La Mesa y Ubaté. Por otro lado, se edificarán tres casas del
adulto mayor en La Palma, Venecia y Vianí, tres centros de integración infantil
y casas sociales en Guasca, Pulí y Tabio, y se adecuarán las casas de gobierno
de Jerusalén, San Juan de Rioseco y Une.
La
inversión también abarca la construcción de tres casas de la mujer en Bojacá,
Choachí y Yacopí (en este último municipio se intervendrá también el centro de
salud), así como un proyecto del programa “Pueblos Dorados” en Manta, destinado
a promover el desarrollo rural y turístico.
“Además,
es un reconocimiento al trabajo arduo de los municipios, junto con sus
alcaldes. Han sido días duros de trabajo para que ellos logren viabilizar los
proyectos y luego las comunidades puedan ver esto reflejado en más obras, en
más competitividad, más maquinaria y más infraestructura en general”, expresó
Yesenia Herreño, directora del Instituto de Caminos y Construcciones de
Cundinamarca, ICCU.
Cabe
resaltar que la Gobernación de Cundinamarca consolida una inversión superior a
los $903.000 millones en lo que va de 2025. Esta cifra es el resultado de esta
y de las tres firmatones anteriores, en las que se suscribieron más de 760
convenios y proyectos. Se ha impactado a los
116 municipios del territorio.

No hay comentarios