Logo La Región Hoy

De su interés

Bienvenidos a la página de la Región Hoy

Este viernes el ICETEX rindió cuentas de su gestión al país...

 El pasado viernes 7 de octubre el ICETEX rindió cuentas de su gestión al país, reflejando el impulso de oportunidades a las y los colombianos de manera sólida y sostenible

 


·           Seguridad financiera, diversificación del crédito educativo, nuevas alianzas territoriales e internacionales, y el acompañamiento permanente en las regiones, hacen parte del balance de la gestión del ICETEX en el período comprendido entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, gestión que fue socializada por su equipo directivo este viernes desde Apartadó, en audiencia pública.

 

·           El presidente de la entidad, Álvaro Urquijo, lideró la Rendición de Cuentas de la entidad en una jornada especial para Apartadó, pues también fue sede de la Feria de Oportunidades y Servicios que realizó el ICETEX para la comunidad del municipio.

 

·           Con 5,7 millones de colombianos que han accedido a sus programas en 75 años de historia, y más de 800.000 beneficiarios actuales, el ICETEX abordó su gestión que refleja también las apuestas de una entidad que sigue impulsando oportunidades. La audiencia pública puede volver a verse en el siguiente enlace: https://n9.cl/75vl3

·            

* Descarga material audiovisual del ICETEX en https://we.tl/t-xyIAVERNRA 

** También, descarga imágenes de esta jornada en https://we.tl/t-OroAzhfoxD 

 

Con 75 años de historia, la experiencia y experticia del ICETEX al servicio de las y los colombianos sigue posicionando a la entidad como referente en el fomento del acceso a la educación superior en Colombia y el mundo. Reflejo de esto es la gestión presentada por la entidad este viernes desde Apartadó en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, que abordó el período comprendido entre el 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025.

 

La Institución Educativa San Pedro Claver fue el escenario desde donde el ICETEX rindió cuentas al país, en un espacio nacional de participación ciudadana que se transmitió en los canales digitales de la entidad. Además, en este establecimiento educativo, el ICETEX realizó la Feria de Oportunidades y Servicios para que la comunidad de este municipio conociera de primera mano las oportunidades y servicios de la entidad. Que lo primero sea estudiar.

 

Solidez de la financiación educativa

 

“Seguimos impulsando oportunidades, y lo hacemos de una manera sostenible, sólida y responsable. La gestión que socializamos en nuestra rendición de cuentas institucional es reflejo de un propósito que tiene lugar sin interrupciones, a través del crédito educativo, los fondos de crédito condonable o subsidiado, las becas y programas internacionales, el acompañamiento de Comunidad ICETEX y la operación de una entidad que sigue siendo fundamental para el acceso a la educación superior”, destacó este viernes del presidente de la entidad, Álvaro Urquijo Gómez.

 

Con 5,7 millones de colombianos/as que han estudiado con el apoyo del ICETEX desde su creación en 1950, y 887.393 personas que al cierre de septiembre eran sus beneficiarios/as activos, la institución mantiene su rol como referente en el acompañamiento a las y los colombianos para cursar su educación superior. De dichos usuarios activos, 405.716 lo son crédito tradicional reembolsable, 479.320 a través de los fondos de crédito condonable o subsidiado que administra la entidad, y 2.357 a través de programas y becas internacionales.

 

En la gestión presentada, se refleja que 12.944 personas accedieron al crédito educativo para estudios de pregrado, posgrado, educación para el trabajo y desarrollo humano y educación continuada. Precisamente, estos dos últimos campos de formación (ETDH y formación continuada -diplomados, certificados y capacitaciones en idiomas) comenzaron a ser parte del portafolio del ICETEX y responden a las necesidades de un sector productivo globalizado y en constante actualización.

 

En 2025 el ICETEX ha realizado 242.497 renovaciones, todas hechas con recursos de la entidad, lo que refleja el cumplimiento del compromiso constante de respaldar financieramente las trayectorias educativas de quien estudia con crédito. Asimismo, en este año el ICETEX ha desembolsado a las Instituciones de Educación Superior más de $ 2 billones de con recursos propios para solventar sus obligaciones de crédito con sus beneficiarios. Además, 7.965 beneficiarios de crédito obtuvieron condonación parcial por el mérito de graduación.

 

La financiación se fortaleció con la consolidación de programas como ‘U Solidaria’, del que se benefician 61.734 personas en 72 universidades, y la estructuración y puesta en marcha del modelo de cofinanciación institucional ‘Alianza + Futuro’. Con ambos programas se garantiza una tasa de interés reducida para las y los estudiantes matriculados en las universidades que son miembros de estas iniciativas.

 

“El crédito educativo es un ciclo de oportunidades. Cada estudiante que recibe este apoyo financiero, con su reembolso hace posible que un nuevo estudiante acceda a este servicio para vivir la educación superior”, resaltó Urquijo sobre este instrumento financiero que ha impactado de manera positiva la vida de millones de familias.

 

Plan de Oportunidades con condonaciones históricas

 

Las medidas de condonación de parte de capital a través del Plan de Oportunidades avanzaron entre octubre de 2024 y septiembre de 2025. Entre estas acciones, 16.822 colombianos/as con cartera castigada lograron y cumplieron acuerdos de pago con condonación de hasta 80% de capital; 685 beneficiarios/as que se destacaron por el buen comportamiento de pago lograron condonación parcial de capital; 362 personas que por su rol profesional han aportado al desarrollo y progreso social del país obtuvieron condonaciones de hasta el 25% de su capital de crédito; y 46.325 personas lograron acuerdos con el ICETEX para estar al día con su financiación y obtener condonación de intereses a través de las Jornadas de Soluciones que realizó la entidad durante el período.

 

Administración de fondos para el desarrollo de las regiones

 

En cuando al portafolio de recursos administrados para mayor educación, en el período abordado, 37.473 personas accedieron a crédito de fondos administrados por el ICETEX. Entre ellos, 3.781 accedieron al fondo de comunidades negras, 3.005 miembros de los pueblos indígenas ingresaron al Fondo Álvaro Ulcué Chocué y 2.734 al fondo para Población Víctima.

 

Con estos fondos, el ICETEX administra recursos de terceros para garantizar oportunidades de estudio con diversos beneficios para el estudiante entre los que está la condonación del crédito, el acceso a una educación pertinente y el beneficio territorial de aportar al desarrollo de la región. En el balance de este portafolio durante el período, 16 nuevos fondos se constituyeron y 13.408 personas accedieron a condonación de estos créditos administrados.

 

Gestión internacional de excelencia y presencia masiva en las regiones

 

En el período fueron 18 los acuerdos estratégicos y 3 los memorandos de entendimiento firmados por el ICETEX con organizaciones, universidades y entidades internacionales a través de su gestión de cooperación internacional. 4.034 personas se convirtieron en nuevos beneficiarios de programas internacionales (entre ellos y ellas, 1.199 para estudiar con beca en el exterior), a través de 85 convocatorias realizadas y caracterizadas por su enfoque diferencial y geográfico. Los recursos apalancados y gestionados a través de alianzas de cooperación durante el 2025 aumentaron un 60,3 % respecto al año anterior.

 

En las regiones el ICETEX afianzó su presencia con las ferias de oportunidades, servicios y de información. En los 12 meses abordados en este balance, la entidad llegó a 306 municipios, realizando 166 ferias y participando como invitada en otras 684, lo que generó la atención presencial a 365.622 colombianos/as en sus territorios para que lo primero sea estudiar.

 

Es también desde las regiones donde el Instituto se está fortaleciendo. En 2025, la institución inició los Diálogos de Transformación Territorial con la ciudadanía para reunir las voces de las comunidades, representantes institucionales y de diversos sectores de las regiones visitadas para fortalecer los programas y servicios del ICETEX. Duitama (Boyacá), Palmira (Valle del Cauca) y San Gil (Santander) fueron los primeros municipios donde la entidad realizó estos encuentros de construcción participativa. Recientemente, estos diálogos continuaron en Sahagún (Córdoba) y Santa Risa de Cabal (Risaralda).

 

Comunidad ICETEX avanzó en su posicionamiento como el compañero de ruta de los beneficiarios del Instituto. Con acompañamiento antes, durante y después de la experiencia académica, ser beneficiario del ICETEX en estas etapas es poder acceder también a los programas mayoritariamente gratuitos que desarrollan aliados expertos y que conecta la Comunidad a estas personas. Fueron 38 las nuevas alianzas que firmó el ICETEX, a través de este programa, con organizaciones, empresas y entidades de los sectores público y privado, las cuales han impactado con nuevas oportunidades a 41.965 personas. Se tratan de oportunidades de oportunidades de orientación con propósito y proyecto de vida, educación financiera, bienestar emocional, prevención de violencias de género, orientación al empleo y emprendimiento.

 

Sostenibilidad en la gestión y respaldo internacional

 

Financieramente, el ICETEX avanzó en una gestión sólida y sostenible que cuenta con el respaldo de los principales referentes internacionales. En 2025, la entidad suscribió la línea de crédito con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por 100 millones de euros y un programa de asistencia técnica, financiado por la Agencia como subvención, de 500.000 euro, lo que fortalecerá la inclusión social y territorial en el acceso a la educación superior en Colombia para la reducción de brechas, con enfoque transversal, diverso, de género y territorial.

 

Igualmente, en recientes semanas la firma calificadora Fitch Ratings, uno de los principales referentes ratificó las más altas calificaciones nacionales de largo y corto plazo al ICETEX: ‘AAA (col)’ y ‘F1+(col)’, respectivamente, obtenidas en octubre del año 2024 y recertificadas en octubre de este año. Según Fitch Ratings, la entidad continúa enfocando sus esfuerzos en brindar soluciones financieras inclusivas, priorizando a la población de bajos recursos económicos y con mérito académico. Así, esta gestión, reconocida por los principales actores mundiales, obtiene una vez más la confianza y reconocimiento a la labor diaria de todo el equipo profesional del ICETEX para impulsar oportunidades de manera sostenible a las y los colombianos en todos los territorios del país. 

No hay comentarios